
Córdoba se llevó un contundente triunfo por 103-46 sobre el conjunto dirigido por Gastón Juliani, quien cuenta con mayoría de jugadores que hicieron su debut en el ámbito argentino. Lo positivo fue la reacción que los chicos misioneros tomaron en los dos últimos cuartos, tras superar los nervios del debut y marcar 40 de los 46 puntos convertidos.
“Los chicos estaban muy nerviosos por el debut, algo que es lógico, sobre todo en esta categoría, que es formativa y en la que vinimos a buscar experiencia. El roce es distinto a lo que están acostumbrados los jugadores en nuestra provincia”, explicó ayer sobre el debut el propio Juliani, desde San Luis, en diálogo con EL DEPORTIVO.
En efecto, las estadísticas hablan por sí solas: los dos primeros períodos fueron monopolizados por los cordobeses. Sin embargo, algo pasó a la hora de salir a jugar los últimos cuartos, tras el descanso largo.
“En el entretiempo hablamos un poco, tocamos lo emocional de los chicos y ellos se dieron cuenta en el tercer y cuarto período que podían golear. La cuestión emocional siempre cuesta, pero se soltaron y pudieron empezar a jugar”, sintetizó Juliani.
Para el entrenador, serán los dos próximos partidos de Misiones, ante Río Negro y Tucumán, los trascendentes en busca de la clasificación. “Nos tocó el rival más duro para el debut, uno de los cinco grandes de la Argentina. Mañana (por hoy) empieza nuestro torneo. Vamos a pelear por el segundo lugar, ganando los dos que nos quedan, podemos pelear por estar entre los ocho o diez mejores del torneo.
Misiones conforma el grupo C, donde ayer los rionegrinos debutaron con triunfo sobre los tucumanos, por 90-62. Vale la pena tener en cuenta que el Argentino cuenta con 20 selecciones divididas en cinco zonas de cuatro equipos cada una. Los mejores de cada zona junto a los tres mejores segundos avanzarán a los cuartos de final.