
Este miércoles 23, cuando el reloj marque las 21.30, Oberá Tenis Club emprenderá su 12ª temporada consecutiva en la Liga Argentina de Clubes, segunda categoría del básquetbol nacional. Dentro de la cancha, la emoción. Y afuera, todo un equipo que hizo posible una nueva participación Celeste.
Al frente está Sergio Feversani, quien dialogó con EL DEPORTIVO y brindó precisiones sobre la nueva campaña que comienza, las cuentas de la entidad y todo lo que rodea al mundillo del club de avenida San Luis y Berutti, donde este miércoles Unión de Santa Fe será el rival de un nuevo debut.
“Sobre el armado del equipo para este nuevo desafío, el balance es positivo. Haber terminado la temporada pasada con las cuentas en orden nos permitió entrar rápido al mercado y conseguir los jugadores que queríamos. Estamos muy contentos con eso”, indicó el presidente de OTC, quien agregó que, además, “los chicos tuvieron un buen tiempo de preparación e hicieron una gira por Buenos Aires que, tengo entendido, es la primera vez que se hace”.
El lunes, la entidad obereña finalmente abrochó el último pase antes del inicio de la temporada, el del ala-pivot camerunés Gastón Essengue (36), jugador de la Selección de su país y con experiencia en las ligas de Turquía, Holanda, Francia, Malasia, Chile y Paraguay.
Su llegada ocupará la plaza de extranjero disponible. “Las tratativas estaban adelantadas, en un 85 por ciento, sólo faltaban cerrar algunos temas con Quilmes de Mar del Plata, dueño del pase, que se definieron hoy (por el lunes)”, confió Feversani. El arribo de Essengue le dará un plus de jerarquía a un equipo dispuesto a pelear arriba.
En ese sentido, Feversani aseguró que, tras un arduo trabajo, la actual comisión logró cambiar la imagen del club a nivel nacional, al punto que hoy son muchos los jugadores de la categoría que ven con agrado sumarse a OTC.
“Revertimos la imagen del club y eso nos pone felices. Lo logramos con una inversión importante en logística, brindándoles un buen alquiler a los jugadores, una dieta profesional, el colectivo propio para que los chicos viajen cómodos. Eso ya se hizo el año pasado y tuvo repercusión. Ahora el club está bien visto”, subrayó Feversani, quien aseguró que todo eso sumó a la hora de pensar en el armado del equipo.
Sobre la temporada que arranca mañana en casa ante Unión de Santa Fe, el dirigente contó que “el primer objetivo va a ser ganar nuestra conferencia y clasificarnos al Súper Cuatro. Después veremos cómo se desanda la temporada, pero tener un buen equipo te da confianza. Las expectativas son altas. El público está contento y tiene esa misma ansiedad”.
Oberá Tenis Club afrontará este miércoles por la noche en casa un nuevo desafío, el de su 12ª temporada consecutiva en la segunda categoría del básquetbol argentino. Con plantel renovado y el apoyo de su gente, recibirá al Tatengue, con ganas de arrancar con un triunfo. ¿La siguiente? Otra vez como local, el miércoles 30 de octubre, desde las 21, ante Rosario Básquetbol.
Con el ARA San Juan en el corazón
Cuando OTC salga a la cancha, también estará presente el recuerdo de los 44 marineros que dejaron su vida en el mar argentino, en la tragedia del ARA San Juan.
Sucede que el Celeste tendrá en la camiseta un logo en homenaje a los tripulantes del submarino, con especial énfasis en Eliana Krawczyk, la obereña que junto a su familia formaba parte de la vida social del club y que estaba en la nave cuando todo sucedió.
“Ese homenaje nació como una idea de Fede Staud, el obereño que participó en la búsqueda del submarino. Le pedimos permiso a Silvina, hermana de Eliana, y ella accedió”, explicó Feversani a EL DEPORTIVO, tras asegurar que todo eso “movilizó mucho a la gente, al punto que desde varios medios especializados de básquetbol de todo el país nos llamaron para que les contáramos de la iniciativa”.