El referente del programa “Arepa Viva” de asistencia a los migrantes venezolanos en la región, José León Toro Mejías, denunció públicamente una difícil situación con la que se están encontrando sus connacionales para tramitar su residencia en Misiones, de forma que entiende que “nos está impidiendo acceder al derecho de la regularización” de su situación legal en el país.
Puntualizó un caso vivido este martes cuando “me presenté a la comisaría Quinta de Garupá con un ciudadano venezolano recién llegado, para obtener un certificado de domicilio que requiere para iniciar el trámite de radicación” y en “la guardia me indicaron que están impedidos de emitirlo si no tenemos boletas de servicios y certificados de antecedentes penales argentinos”.
“Les expliqué a los funcionarios que, siendo personas recién llegadas, están impedidas de tener un contrato de servicios y que además en este caso están en un refugio, con un informe socio ambiental emitido por Trabajo Social del Municipio. Por otra parte, para tener antecedentes se requiere previamente un domicilio, por lo que es una medida en contrasentido a lo lógico”.
En Garupá “saben lo que hacemos y dónde estamos (en referencia al programa “Arepa Viva”), sin embargo no estamos siendo oídos ni tomados en cuenta”, lamentó Toro.