Desde hace varias semanas los trabajadores de Casa de Gobierno realizan asambleas en el patio interno y reclaman que se les mejore el salario, muy deteriorado por la inflación de los últimos años.
Al respecto, el secretario general de UPCN, Jorge Giménez, indicó que “estamos dialogando con el ministro de Hacienda, propuesta viene propuesta va, pero el que toma la decisión es el gobernador”.
Reconoció que todavía no lograron ningún resultado positivo y “estimo que el tema tendrá una definición concreta después de las elecciones”.
En declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones, dijo que “vamos a pedir que se declare una especie de emergencia en algunos sectores laborales, por el pago de servicio o buscar alguna otra forma, porque a la gente no le alcanza por más intenciones que tenga”.
“Está todo muy complejo, estamos conversando con los compañeros para diseñar alguna especie de emergencia hasta que se tenga estabilidad”, remarcó Giménez.
Reconoció que el Gobierno está pagando sueldos mínimos de 16 mil pesos cuando la canasta básica está llegando a 40 mil, con lo cual es imposible vivir.
Peor situación viven los trabajadores municipales: “Hay municipios que pagan 8 mil pesos, 12 mil pesos, no llegan ni al mínimo vital y móvil. Los que están peor son los que no tienen adicionales de ningún tipo. Para ellos necesitamos una emergencia”, señaló el sindicalista.
Por último dijo que “esperamos que haya una gran convocatoria a todos los sectores para plantear soluciones después de las elecciones. La gente está pasando muy mal, los salarios están hecho trizas”.