A pesar de no ganar la edición 2018 del Bailando por el programa de Marcelo Tinelli, la actriz y modelo Soledad Fandiño no paró hasta ver concluido el sueño de la comunidad mbya Itá Poty Miri de Puerto Iguazú.
Mientras triunfa como parte del elenco de Argentina Tierra de Amor y Venganza (ATAV) por El Trece de Buenos Aires, logró finalizar su meta: una escuela segura, la llegada del agua potable y asistencia social para los integrantes del lugar.
Mediante su Instagram, que luego el propio sitio de El Trece reprodujo, Fandiño difundió fotos y la noticia más esperada de la concreción del sueño por el que bailó junto a Nicolás Villalba.
“En Puerto Iguazú, Misiones, los chicos de la comunidad Itá Poty Mirí, soñaban con una escuela con paredes y con un techo que los protegiera de la lluvia, del calor y necesitaban muchas cosas más que fuimos conociendo con el tiempo, como por ejemplo algo tan básico como el agua”, relató.
“Este sueño se convirtió en nuestra lucha y también la de mucha gente que se fue sumando solidariamente para apoyarnos y para ayudarlos a ellos. Hoy, un año después, el sueño del Cacique Tani se hizo realidad. Los chicos disfrutan de su escuelita. Y con esta noticia, compruebo nuevamente, con gran felicidad, que los sueños se pueden lograr, sobre todo si los perseguimos en equipo con la ayuda de los demás y aunque suene cursi, tengo que escribirlo igual… poniéndole mucho amor, porque fue eso lo que nos unió y lo que nos acercó a tanta gente dispuesta a ayudar”, confirmó la actriz. Cerró con un “Gracias por acompañarnos a nosotros y a ellos y sobre todo por creer que era posible”.
Fandiño, antes de su eliminación del certámen, llevó a miembros de Itá Poty Mirí a conocer los estudios donde se emite ShowMatch y su exmarido, René “Residente” Pérez (ex líder de Calle 13) realizaron en noviembre de 2018 una campaña, para recaudar ayuda para la comunidad mbya durante el recital que ofreció en el Hipódromo de Buenos Aires. De la misma, colaboraron mucho los integrantes de la ONG Forjando Lazos, que fueron lo que escribieron para pedir el “sueño”.