
La jornada electoral arrancó con inconvenientes en varias localidades de la provincia de Misiones que fueron azotadas por un temporal. Desde temprano por la mañana se registraron fuertes vientos, lluvias y granizos.
Esto provocó cortes de energía en los establecimientos educativos donde se desarrollaban las elecciones y los electores tuvieron que emitir su voto a la luz de las velas, como fue en el caso de la Escuela 63 en Azara.

En San Javier también se vieron afectados por las inclemencias del tiempo ya que una tormenta dejó a la ciudad sin electricidad, dificultando así el traslado de votantes. Allí los cortes de energía continuaron durante toda la mañana a causa de las inclemencias del tiempo.
Mientras que en San Vicente, por los reiterados cortes de luz, hubo faltante de agua en la ciudad y los bomberos voluntarios tuvieron que llevar provisiones del líquido vital a las escuelas. La primera en recibir la asistencia fue el Instituto Concordia, ubicada en el barrio Esso.
Se informaron, a su vez, interrupciones del servicio de energía en Montecarlo, El Soberbio, Leandro N. Alem, Apóstoles, Eldorado, Oberá, Santa María, Cerro Azul y San Ignacio.
Al respecto, el secretario electoral del distrito Misiones, Eduardo Bonetto, confirmó a PRIMERA EDICIÓN que “varias escuelas de la provincia se quedaron sin luz durante la jornada”.
En relación a las lluvias, afirmó que “se dieron las correspondientes instrucciones al Ministerio de Gobierno para que se preste asistencia ante el temor de los establecimientos sufran el desborde de alcantarillas”. Aunque, posteriormente, adujo que “no se registraron grandes caídas de agua”.
Destacó, además, que “se realizaron todas las previsiones necesarias para este tipo de inconvenientes”.
“Estuvieron presentes los bomberos con bombas extractoras de agua, por la posibilidad de una mayor la caída de agua”, agregó.
Por otra parte, el Secretario Electoral manifestó que “se denunciaron demoras en la apertura de algunas mesas debido a la falta de autoridades”.
“Siempre tenemos estos problemas en las elecciones, si una autoridad de mesa no se presenta hay que reemplazarlo. Por eso, funciona un soporte de personas en la Justicia Provincial y Federal que está disponible para cubrir estas urgencias”, concluyó.
Boleto gratuito con la SUBE
La novedad durante la jornada electoral en Misiones fue la implementación del boleto gratuito para el traslado de votantes.
La medida fue dispuesta por el gobernador Hugo Passalacqua quien, a través del Decreto 1901/19, instruyó que desde la hora 0 y hasta las 23 del domingo 27 de octubre, el pasaje urbano e interurbano con la tarjeta SUBE sea gratuito, sin límite de edad, para concurrir a los puntos de votación.
Según trascendió, el beneficio “funcionó con normalidad en toda la provincia” y “mucha gente optó viajar con este sistema en las distintas ciudades del interior y en las colonias movilizándose se hacía el pueblo”.
Asimismo, las empresas de transporte urbano e interurbano de pasajeros de varias localidades como San Vicente, Eldorado, Oberá y Montecarlo adhirieron a esta medida.
A pesar de las lluvia registradas en horas de la siesta, los colectivos siguieron entrando en las zonas de colonia para que trasladar a los electores hacia los las escuelas.
Cabe mencionar que la gratuidad no comprendía el servicio de transporte de media y larga distancia.