
De un plumazo, 150 niños que asisten al nivel inicial y a la primaria en el Paraje Puerto Argentino 1 de San Pedro se quedaron sin su querida Escuela 904. El fuego consumió hasta el último metro cuadrado de este edificio construido en 2010 totalmente de madera y lo más penoso es que todos los indicios señalan que fue intencional.
Este sábado a la mañana se procedió a la demora de una persona, según confirmó luego la Policía se trata de un adolescente de 15 años quien tenía en su poder 30 netbooks y una tablet de la escuelita escondidas en el monte, no muy lejos del siniestro. Por ser menor de edad, intervino el Juzgado Correccional y de Menores de Oberá que dispuso que quede bajo guarda y protección de sus padres; notificándole que sigue involucrado en la causa.
Fueron los vecinos los que alertaron del incendio a la directora, Raquel Vadillo, cerca de las 6 de la mañana, pero ya nada quedaba en pie cuando una hora después llegaron los Bomberos Voluntarios pues el edificio de la Escuela 904 era de madera y el fuego avanzó rápidamente. Acudieron personal de la Comisaría Seccional Primera de San Pedro y posteriormente también efectivos de la Policía Científica UR-VIII de San Vicente y Bomberos de la localidad de Irigoyen para realizar las pericias correspondientes.
Respuesta inmediata
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el secretario escolar de San Pedro, Daniel Edgardo Batista, indicó que son muchos los indicios que señalan la intencionalidad del incendio, “primero, porque el fuego comenzó en un sector donde no había ningún artefacto eléctrico que pudiera provocar un cortocircuito; y después -más contundente aún- encontraron las computadoras de la escuela escondidas en medio del monte”.
Las imágenes de la escuela destruida por el fuego conmovieron a los misioneros y el hecho logró una inmediata reacción por parte del Gobierno, tanto municipal como provincial. El intendente Miguel Dos Santos se hizo presente en el lugar de los hechos y puso a disposición el camión de la Municipalidad para traer el mobiliario nuevo que ayer, antes del mediodía, la ministra de Educación, Ivonne Aquino, garantizó para toda la comunidad educativa de la 904.
La propia ministra Aquino confirmó en Twitter que “robaron e incendiaron la Escuela 904” e indicó que “hemos dispuesto la rápida intervención, para garantizar la continuidad educativa de los 150 estudiantes, con útiles, mobiliario y lo que se necesite. Rápidamente nos vamos a recomponer de esta situación. Necesitamos que todos nos ayudemos a cuidar nuestras escuelas”, escribió, pero no dejó pasar lo sucedido para reflexionar “todos somos responsables de la educación y de cuidar los entornos formativos de nuestros estudiantes”.
Empezar de cero
Paradójicamente, lo único que se salvó de la Escuela 904 son los equipos informáticos que se encontraron escondidos en el monte. “Lo único que quedó en pie fue lo que robaron, hasta ahora es lo único que se encontró pero la Policía sigue investigando pues cree que hay más de una persona involucrada en esto”, señaló Batista.
En tanto, según confirmó la directora de Educación Primaria del Consejo General de Educación (CGE), Dora Gallardo, a partir de la próxima semana (probablemente el martes) los alumnos de la 904 tendrán clases en tres instalaciones cercanas a la sede siniestrada: “Garantizamos el dictado normal de clases para los 150 alumnos de la 904 en espacios próximos a la escuela siniestrada para no trasladar a los chicos lejos de sus domicilios; un grupo ocupará algunas aulas del edificio de educación secundaria rural y también estamos coordinando con una capilla y una iglesia evangélica”.
La funcionaria confirmó que el lunes se trasladará el mobiliario y útiles desde Posadas hacia San Pedro, “y casi seguramente el martes los chicos podrán volver a clases y terminar el año escolar con normalidad”.
Gallardo lamentó el ataque contra la escuela, “es un hecho muy triste. No podemos acostumbrarnos a la violencia, tenemos que tratar de entender que las escuelas y los edificios públicos son de todos nosotros, no podemos creer que haya personas que piensen en robar elementos que se adquieren para la educación de nuestros niños y jóvenes; y encima en este caso, tomaron la decisión de incendiar el edificio”.
Nuevo edificio para 2020
Gallardo opinó que los alumnos de la 904 “tienen que empezar el ciclo 2020 en un nuevo edificio, por eso, con el supervisor haremos las actuaciones correspondientes. Hoy la prioridad es organizar para que los chicos terminen el ciclo lectivo y mañana será organizar para poder levantar otra vez el edificio”.