Los comicios de ayer incluyeron la elección para diputados nacionales en representación de Misiones, en la cual se repitió la ubicación que se había dado en las PASO de agosto, aunque se modificaron los porcentajes de cada espacio político.
Al cierre de esta edición, con más del 97% de las mesas escrutadas, el resultado determinaba que los diputados electos que asumirán en diciembre son: Cristina Brítez y Héctor “Cacho” Bárbaro (dos por el Frente de Todos), Alfredo Schiavoni (por el Frente Juntos por el Cambio), y Diego Sartori (por el Frente Renovador).
Estos cuatro diputados reemplazarán en el Congreso de la Nación desde el 10 de diciembre a: Jorge Franco, Daniel Di Stéfano y Verónica Derna. Cabe aclarar que Brítez (FdT) también finaliza su mandato pero fue reelecta en el cargo.
Así, al filo de la medianoche los candidatos a diputados nacionales por Misiones del Frente de Todos alcanzaron los 226.889 votos (34,98% del electorado), mientras que en segunda ubicación se ubicaron los de Juntos por el Cambio con 217.160 votos (33,48%), en tercer lugar la boleta del Frente Renovador de la Concordia con 185.629 votos (28,62%), y por último el Partido Socialista 18.920 votos (2,91%).
Cabe remarcar que para diputados en Misiones se registró un 79,77% de participación en las urnas (unos 717.092 de 898.858 electores de las mesas computadas). Los votos afirmativos para diputados llegaron a 648.598. Por su parte, los votos en blanco sumaron una cantidad importante, al igual que sucedió en las PASO con 52.270 (el 7,28%), los votos nulos fueron 15.400 (2,14%), en tanto que los recurridos, impugnados y Comando fueron 824 (0,11%).
Opiniones de la jornada
La ministra de Educación, Ivonne Aquino, luego de emitir su voto remarcó el trabajo que se hizo durante la campaña: “hemos hecho mucha docencia, y tuvimos buena recepción por parte de los vecinos, lo cual da muestra de una madurez política”, dijo.
Por su parte, el vicegobernador electo, Carlos Arce indicó que “la paz que se ve hoy (por ayer), es un resultado de la convivencia política de todas las listas”. Confió en que “en las próximas semanas habrá reuniones con los diferentes sectores y con el gobernador electo a fin de definir los nombres del nuevo gobierno provincial. En algunos casos, la ansiedad en la política es sinónimo de ambición”.
A su turno, Ricardo Andersen de Juntos por el Cambio indicó que “trabajamos muchísimo antes de las elecciones. Siempre fuimos muy respetuosos de lo que la sociedad decida para la Argentina”.
En tanto, Ricardo Wellbach opinó que “se hizo un trabajo muy intenso durante todo el año”. “Todos estamos preocupados esperando que la situación socio-económica se resuelva”, agregó.
Por otra parte, el referente del Partido Socialista, Fernando Fernández, afirmó que “las expectativas siempre fueron mantener el piso que tuvimos en las PASO e intentar crecer un poco más”.