El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Misiones, José Milcíades Giménez, opinó sobre el nuevo escenario político a nivel nacional, tras las elecciones presidenciales, y expresó que “quien gobierna no puede estar de espalda al trabajador”, en clara referencia a la derrota electoral del saliente presidente Mauricio Macri.
“Se atacó el bienestar y la justicia social de los trabajadores, en todo momento se trató de instalar esa reforma laboral queriendo disminuir la conquista que ya lo tenemos y que disfrutamos poniendo el hombro al país”, apuntó en declaraciones a la FM 89.3 Santa María de las Misiones.
Por todo esto, el sindicalista consideró que, tras la victoria en las urnas de Alberto Fernández, candidato del Frente de Todos (acompañado por Cristina Fernández como vice) “tiene la total confianza que todos vamos a estar mucho mejor”. A su vez, llamó a “una gran convocatoria colectiva para generar consensos”.
“El presidente electo tiene que tener esa convocatoria generosa, y el movimiento obrero tiene que estar sentado para ver cuál es la mejor alternativa para tomar a favor de la industria que es la que nos da un salario digno”, destacó.
En este sentido, sostuvo que “si se quiebran las industrias quien gobierna ya no tiene ese aporte y esos trabajadores que se quedan sin su espacio laboral”. “Ese es el equilibrio que debemos ser capaces de encontrar. La prioridad es que todos se puedan alimentar”, enfatizó.
Y observó que en los últimos años “un gran porcentaje de la clase media pasó a ser pobre, y esto se reflejó en las urnas”. “Es el primer Gobierno que no alcanzó un segundo mandato, porque atentó contra la justicia social y en instaurar una reforma laboral esclavista”, afirmó.