
Gran congoja produjo ayer en esta localidad el deceso del empresario Aleksy Wasiuk, un visionario que llegó a la zona siendo adolescente y con mucho sacrificio supo forjar varios emprendimientos y dar trabajo a centenares de jardinenses.
En una reciente nota publicada en el suplemento Ko´ape de PRIMERA EDICIÓN, su hijo Oscar sostuvo que “él se considera visionario, pero más que nada emprendedor. Le gusta autodefinirse como un empresario, emprendedor, que de alguna manera arriesga y quiere desarrollar grandes cosas”. Y aseguró que “todo lo que hizo lo logró con mucho esfuerzo. Arrancó sin recursos económicos y los desarrolló con bastante éxito por eso pudieron con su esposa actual montar en Puerto Iguazú una sucursal del negocio que poseen aquí”. Fue el suyo el primer comercio dedicado a la venta de materiales de construcción para una vasta zona de Misiones.
Nacido en Lutsk, Ucrania, el 23 de julio de 1930, emigró a Paraguay junto a sus padres, Makario y Senobia, y hermanos, luego a Posadas, y finalmente a Colonia Oasis y Jardín América.
Entre las actividades, se defendió como lustrador de botas, cultivando y vendiendo verduras, y comercializando leche. Siempre con una claridad y disposición en una vida de ahorros y buena administración.
Estuvo presente junto a su padre al pie del legendario timbó a la vera de la ruta 12, bajo cuya sombra se dio inicio al proyecto de urbanización de Jardín América, fundada el 7 de mayo de 1946. En estas tierras echó raíces, puso en marcha emprendimientos y vio crecer a su descendencia.
Apenas conocido el deceso, las condolencias y el acompañamiento a sus hijos Oscar, Myriam, Graciela y Néstor, comenzaron a fluir a través de las redes sociales.