
Después de una complicada quimio de alto riesgo, que lo tuvo durante dos semanas en terapia intensiva, el adolescente posadeño Nico Franco (13) se recupera y ya espera estar listo para iniciar la segunda fase, de cuatro en total, que debería comenzar esta semana.
En esta etapa, además, el adolescente debería someterse al trasplante de médula que necesita para curarse completamente. La obra social ya lo autorizó y por ello hay que comenzar el proceso para buscar donantes en la lista mundial.
“Después de todo lo que pasamos, Nico empezó a evolucionar bien, ya está en sala común. Pese a que todavía está con morfina a causa de la úlcera que se le originó, ya comenzó a comer comida sólida, creo que no es nada grave, sólo un efecto a tantos medicamentos juntos y tan fuertes”, dijo a PRIMERA EDICIÓN Silvana Díaz, madre del pequeño quien se encuentra con el niño en Buenos Aires.
Nicolás tiene una leucemia linfoblástica aguda (LLA) que es relativamente normal que se le diagnostique a los niños de su edad. Sin embargo, él tiene una alteración que agrava su cuadro y necesita un trasplante porque su médula está generando una alteración.
Desde el diagnóstico, dado hace casi seis meses se encuentra derivado al Hospital Garrahan. Al enterarse lo que estaba pasando con la salud de Nico y la ayuda que estaba requiriendo su madre, muchas entidades y particulares se sumaron a una iniciativa solidaria, ideada por algunas mamás y los profesores de fútbol de la división infantil del club Mitre, donde el pequeño juega desde hace años. También, de parte de sus compañeros del Colegio Humanista se organizan ventas de comida para reunir fondos.
Esperan una buena evolución
Si bien para ellos dos, estos días en el Garrahan comienzan a ser mejores, Nico salió de terapia intensiva justo el Día de la Madre y desde entonces muestra buena evolución, todavía deben esperar resultados de los análisis clínicos que lo muestren en buenas condiciones para avanzar a la segunda fase.
“Son distintas quimios que le pasan durante cuatro o cinco días, eso hizo que, en la primera, le bajen las defensas, se llenó de llagas e hizo una úlcera en el estómago que los patólogos están estudiando a qué se debe pero a causa de eso la infección llegó al torrente sanguíneo, los órganos dejaron de funcionar y eso lo llevó de urgencia a terapia”, relató la mamá, tras pasar las peores semanas desde el diagnóstico de Nico.
Los que siguen serán días de mucha espera para la familia. El estado de salud debe ser óptimo para que Nico, quien quedó muy debilitado, pueda seguir.
“Fue un proceso muy duro, y la verdad es que uno deja de tener miedo en estas circunstancias, porque desde esta semana, si todos los análisis clínicos tienen buenos números debe comenzar con el segundo bloque de la quimio”.
Indicó Silvana: “Depende de cómo él evolucione esta semana, comienza el segundo bloque, claro que si no está en condiciones, se esperará a que lo esté, todos sus resultados tienen que estar normales para poder seguir”.
Por otra parte, resaltó la mujer, en medio de toda la lucha que están dando, la solidaridad de los posadeños que se suman a cada cruzada para reunir los fondos que necesita la familia para mantenerse en la Capital.
“Es impresionante el apoyo, cariño y contención que le dan, todo el tiempo se brindan y eso ayuda a que el estado de ánimo de Nico mejore notablemente y lo ayude a superar todo mucho más rápido”.
“Muchísima gente está ayudando. Sin esa ayuda todo esto que ya hemos pasado no se iba a lograr”, señaló agradecida por todas las donaciones hacia su familia.
“Estamos conscientes que empieza un proceso largo, porque ahora hay que buscar un donante compatible, porque Nico no tiene hermanos de madre y padre, lo cual facilitaría las cosas, hay que enviar una muestra de sus sangre a los Estados Unidos para el examen de alta resolución y eso nomás tarda un mes así que tenemos para bastante tiempo todavía”, finalizó.
Si quieren colaborar con estos luchadores de la vida, a los que aún les queda un largo camino por recorrer, el número de contacto de Silvana es 376 460-8543.