Al respecto, Valentín Kusiak, prensa de Energía de Misiones, dialogó con Primera Plana que se emite por la 89.3 FM Santa María de las Misiones.
“Solamente fue una falla técnica en un aislador que está ubicado en la avenida Santa Catalina y calle Chubut”. Al estar sobre la línea 33 kw/h que abastece a distintas estaciones transformadoras, hizo que “quedaran fuera de servicio la estación transformadora IPRODHA y Reguera”, explicó.
Pese a las consultas que llegaron relacionadas a los cortes que afectaron a Corrientes, Formosa y Chaco, Kusiak aclaró que los inconvenientes en Misiones, nada tuvieron que ver con eso ni con las altas temperaturas. “Fue sólo una falla de aislador que afectó a parte de Posadas y que me contaron los chicos de mantenimiento que es algo normal”, aclaró.
Kusiak también destacó que los problemas fueron solucionados con rapidez, exceptuando algunos sectores en los que se demoraron un poco más. “Porque una vez que se repara hay que probar y eso hace que se demore algunos minutos, pero nada grave ni fuera de lo normal”, dijo.
El corte duró aproximadamente 30 minutos, en algunos sectores menos y en otros un poco más.
Altas temperaturas
Con respecto a cómo afectaría las altas temperaturas al servicio de energía, Kusiak comentó que “se trabajó a conciencia en todas las líneas de la provincia para dejar todo en condiciones para el verano. Lo que sí, recomendamos a la gente que no utilicen en exceso, sobre todo por el tema de la facturación del consumo o por la demanda energética” y sugirió que se debería “mantener los aires acondicionados en 24º, no abrir y cerrar mucho la heladera, controlar las conexiones eléctricas domésticas… los cuidados del día a día para que no sufran después en lo económico”.
Novedades
Kusiak también adelantó que próximamente se podrá pagar las facturas de luz por celular. “La semana pasada terminamos con las pruebas finales y hoy lanzamos el aplicativo móvil que permite pagar la factura de forma on-line”.
Para hacerlo, se debe descargar la app y, pese a que hasta el momento es sólo para dispositivos Android, aseguró que “en diez días también estará la opción para sistemas operativos iOS”.
“Es una aplicación muy completa y elaborada por los propios técnicos de Energía Misiones con la idea de dar más comodidades al usuario”, aclaró.
Falla del sistema nacional
Este martes, minutos antes de las 15, un corte de luz afectó a varias localidades de Chaco, Corrientes y Formosa.
El director provincial de Energía de Corrientes, Néstor Fernández, comentó que tuvieron “dos colapsos eléctricos pero a las 15.20 ya se repuso todo el servicio en Corrientes” y agregó que la perturbación “afectó a toda la línea que baja desde Paso de los Libres hasta Formosa”.
Fernández agregó que “en Corrientes estuvieron afectados unos 60.000 hogares en la zona de la capital y aledaños debido a un exceso de demanda” y detalló que la falla “es del sistema nacional” y que “en Resistencia se registraron también cortes de electricidad”.
El corte en el suministro se dio en una jornada en la que en la región se registraron temperaturas superiores a los 38 grados. Incluso, hubo zonas en donde la sensación térmica superó los 41 grados.
En Resistencia (Chaco) hubo cortes en varios barrios de la periferia. También hubo bajas de tensión en el centro de la capital chaqueña. Con 38,1 grados, a las 14 horas era, según el Servicio Meterológico Nacional, el lugar con mayor temperatura de todo el país.
Si bien en Chaco es común que en épocas de altas temperaturas existan cortes de energía, estiman que por la magnitud del problema pudo originarse en una falla técnica.
En tanto, en Formosa atribuyeron el hecho a “un colapso de tensión fuera de la provincia de Formosa, aparentemente en Chaco” y que “por la interconexión de la línea de 500 kilovoltios nos afectó”.