A poco más de 40 días para que se realice el recambio de gestión en varios municipios misioneros, los intendentes electos tratan de agilizar la transición; sobre todo en aquellos en los que el diálogo es casi nulo con el alcalde saliente. Mientras conforman sus gabinetes, algunos no descartan solicitar una auditoría.
En tanto, los jefes comunales que continuarán al frente a sus comunas se muestran preocupados por la situación económica que afecta al país y también evalúan cambios en las secretarías y direcciones.
Eldorado es una de las localidades que desde el 10 de diciembre contará con un nuevo intendente, ya que asumirá Fabio Martínez en lugar del histórico Norberto Aguirre. En diálogo con FM de las Misiones 89.3 dijo que “seguramente en los siguientes días estaremos profundizando todo lo relacionado a la transición”.
En este punto, señaló que tratarán de contar con información. Además, expuso que irá definiendo el gabinete que lo acompañará durante la gestión.
“Desde el 11 de diciembre empezaremos a trabajar en todo aquello que interese a la gestión municipal”, manifestó.
En lo que respecta al diálogo con Aguirre, indicó que “hubo lo justo y necesario”. Agregó que “creo que tuve más reuniones por las elecciones del 27 que por la transición. Pero con Norberto (Aguirre) hemos tenido charlas”.
Martínez contó que “esta semana lo iré a visitar para empezar a transitar lo que se será de cara al 10 de diciembre porque hay muchas cosas para hacer”.
En esta línea, deslizó que “hay que hacer el acta de traspaso, el cual es muy importante porque son muchos años de gestión (de Aguirre). Creo que hizo muchas cosas, pero también está la responsabilidad del acta de traspaso”. Relató que “estuvimos trabajando con el Tribunal de Cuentas con capacitaciones junto con mi equipo, para analizar cómo vamos a recibir el municipio”.
En cuanto a un posible pedido de auditoría, detalló que “se definiría en el transcurso de la semana. Creo que las cosas cuando se pide y se plasma sobre un papel, es mejor”.
Por su parte, Carlos Kotch quien estará al frente de Puerto Rico desde diciembre próximo; apuntó que “hemos confirmado casi el 80% del organigrama”.
Teniendo en cuenta el contexto nacional, explicó que “sabemos que los números no están muy bien y sabemos que tenemos que tener un Gobierno muy austero, sobre todo al empezar la gestión”.
Agregó, además, que “después veremos el área que faltaría reforzar con algo más de personal”.
Opinó que “sabemos que vamos a recibir un municipio entero”. Sin embargo, reconoció que una de las preocupaciones está relacionada “a la falta de información en cuanto a las estadísticas en Puerto Rico”.
En este punto, detalló que “no sabemos cuántos discapacitados hay, cuántos negocios se han cerrado, cuál es la deserción escolar o cuántos merenderos funcionan”. Es por eso que aseveró que “vamos a ocuparnos de esto porque nos servirá para establecer las prioridades”.
En lo que respecta a su gabinete, explicó que “dentro de 20 o 25 días se estarán completando las áreas, sobre todo los directorios”.
En lo relacionado a las charlas con el intendente saliente, apuntó que “hay muy poca comunicación y los datos que obtenemos son a través del Concejo Deliberante. Me hubiese gustado que sea más fluida la comunicación, pero no se logró concretar”.
Poca recaudación
En tanto, Avelino González quien dejará la intendencia de Garuhapé y será reemplazado por Carlos Schmied, señaló que “la transición ocurre con mucha tranquilidad porque tenemos un municipio ordenado”.
Afirmó que “en ese sentido, el intendente electo recibirá un municipio con un parque vial que nosotros no tuvimos al iniciar la gestión en 2011”.
Detalló que “hasta el momento, en el municipio se lograron obras importantes. El nuevo intendente se encontrará con obras encaminadas y le tocará inaugurarlas”.
En lo que refiere a la recaudación, González advirtió que “es muy escasa. Hoy del padrón de contribuyente sólo el 10% se acerca a pagar”.
Indicó que “muchos municipios son de coparticipación dependientes; es decir que estamos atados a lo que venga de partidas coparticipables”.
Aseguró, por otra parte, que “la idea es dejar un fondo para que el nuevo intendente pueda afrontar los gastos de fin de año. Vamos a tratar de que eso quede para que el entrante pueda cumplir con el aguinaldo, por ejemplo”.
No obstante, se mostró preocupado porque afirmó que “prácticamente la recaudación no existe”.
Ajustes
Por otro lado, hay municipios en los que sus alcaldes fueron reelectos. Por el momento, estos delinean mejoras para las comunas. Tal es el caso de Capioví, donde estará nuevamente al frente de la Municipalidad, Alejandro Arnhold.
Al respecto, deslizó que “estamos en la etapa de cierre de la documentación correspondiente, pero no vamos a tener grandes inconvenientes”. En este sentido, precisó que “tenemos una administración saneada, es decir que no tenemos deudas más allá de las corrientes”.
Sin embargo, se mostró preocupado por el incremento de los costos. “Hacen que tengamos que reducir los ritmos de trabajo”, dijo. A la vez, contó que tiene previsto realizar cambios en el gabinete. “No sabemos si lo haremos este año o el que viene”.
En relación a la recaudación, puntualizó que “dentro de todo la contribución de los vecinos se mantuvo. El segundo semestre siempre es un poco más complicado por lo que se debe generar los ahorros para llegar al cierre del año”.
Aseguró que “llegamos bien, pero no deja de preocupar la situación del país”. Dijo que “todavía no se paralizaron obras, pero en algún lugar se tendrá que hacer recortes. Eso se analizará”.
Por otro lado, el intendente de Montecarlo, Jorge Lovato, señaló que “estamos pensando en el gabinete”. Adicionó, también, que “los recambios son buenos para mirar hacía adelante”.
Manifestó, además, que “hay personas que merecen un respiro, por lo que los cambios a partir del 10 de diciembre serán importantes en algunos casos y en otros no”.
Comentó que los principales cambios se darán en las secretarías. “En algunos lugares estamos pensando recambios”, apuntó. Expuso que “todavía nos está yendo bien, pudimos cumplir con los bonos y los sueldos”.