Sorpresa se llevaron los pasajeros al enterarse que el pasaje para cruzar la frontera cuesta 100 pesos. Esto causó malestar, ya que el ticket costaba 70 pesos.
Los usuarios se mostraron disconformes con el nuevo valor debido a que el último incremento se había dado en julio pasado cuando había pasado de 50 a 70 pesos.
En tanto, el nuevo aumento es de 30 pesos. Si bien hasta este miércoles,en las redes sociales de la concesionaria todavía el nuevo valor no había sido publicado, los pasajeros expusieron que ya tuvieron que abonar el nuevo valor.
Sin embargo, esta mañana la empresa informó la vigencia del mismo a través de Twitter:
Casimiro informa que desde el 28/10 se encuentra en vigencia el nuevo valor en el boleto del Transporte Internacional.
— Casimiro Zbikoski S.A. (@casimirozbikosk) October 30, 2019
Según se pudo saber, desde la semana pasada corría el rumor de que el valor del pasaje sufriría un aumento. No obstante, los usuarios del transporte no pensaron que se trataría de 30 pesos de diferencia.
Dos pasajeras que deben cruzar varias veces a la semana a la vecina orilla, debido a que trabajan en la ciudad encarnacena, comentaron que “no pensamos que el aumento sería tan grande”.
Manifestaron que “un chofer nos había avisado que iba a subir el pasaje porque siempre nos ve que usamos este medio para cruzar a Paraguay o viceversa, pero no sabemos qué vamos hacer”.
Las profesoras comentaron que “hasta ahora nuestro empleador nos pagaba el pasaje, pero ahora que está tan caro no sabemos si nos cubrirá el 100% o sólo una parte”.
Aseguraron que “lamentablemente no conseguimos trabajo en Posadas en nuestra profesión, pero sí logramos encontrar en Encarnación”, contaron las dos jóvenes que dictan clases en la vecina orilla.
Expusieron que “a pesar de que se tarda un poco más siempre optamos por cruzar en colectivo, porque el boleto salía más barato que el tren, pero ahora están casi iguales los tickets”.
Agregaron que “nuestra preocupación es si el lugar donde trabajamos nos cubrirá el pasaje”.
Consideraron, además, que “entendemos que del lado argentino hubo varios aumentos en lo relacionado al combustible, pero el último incremento en el boleto se dio en julio y ahora de nuevo”.
“Es mucho 30 pesos de una sola vez”, afirmaron. “Además lo hacen a fin de mes y sin dar algún aviso previo a los pasajeros, es una falta de respeto”, advirtieron.