En declaraciones a la prensa, el mandatario del vecino país reiteró que él prefería que el presidente Mauricio Macri fuera reelecto e instó al líder del Frente de Todos a que “continúe” con una “política similar” a la que tuvo el saliente jefe de Estado en lo que respecta al vínculo bilateral.
“Animé por el otro, ¿verdad? Una vez que Fernández ganó, sigamos adelante. No hay represalias de mi parte y espero que continúen haciendo una política con nosotros similar a la que Macri ha hecho hasta ahora”, indicó el brasileño.
De esta forma, Bolsonaro condicionó el mantenimiento de las relaciones entre ambos países a que Fernández continúe en la misma línea que Macri, algo que ya había sugerido días atrás cuando amenazó con expulsar a la Argentina del Mercosur.
Esto tiene que ver con el proceso de liberalización del comercio que Bolsonaro venía encarando con Macri en el ámbito del Mercosur y que ahora el brasileño quiere llevar a un nivel superior, con la propuesta de bajar aranceles.
El presidente de Brasil se refirió al nuevo panorama político de la Argentina al defender la reforma previsional que llevó adelante en Brasil y, en este sentido, manifestó: “Miren a Argentina en su complicada situación, nuestro hermano del sur. Ruego a Dios que todo vaya bien allí”.
La negativa del mandatario ultraderechista a concurrir a la asunción de Fernández se da después de una serie de cruces muy fuertes y ataques directos al presidente electo que comenzaron inmediatamente después de las primarias de agosto.
Un día después de aquel batacazo que dio Fernández al derrota por 15 puntos a Macri, Bolsonaro recalcó: “No queremos hermanos argentinos huyendo hacia acá”.
Luego del triunfo de Fernández en las elecciones generales del pasado domingo, el mandatario brasileño volvió a la carga y se animó a declarar que “Argentina eligió mal”.
La Cancillería argentina, a cargo de Jorge Faurie, no quiso cursar una queja formal a su par brasileño por estos dichos para evitar una escalada peor, pero sí envió una carta de protesta al embajador de Brasil en la Argentina, Sergio Danese.
En esa carta, Faurie cuestionó también el ataque por redes sociales de Eduardo Bolsonaro -hijo del presidente brasileño- a Estanislao Fernández, hijo del líder del Frente de Todos.
Fuente: Agencia de Noticias AFP/NA