Luego de una reunión que se llevó a cabo entre los empresarios del sector panadero, para analizar la situación general, consultados por PRIMERA EDICIÓN, los comerciantes descartaron la posibilidad de aumentar el precio del pan, y negaron que en la provincia existan inconvenientes sobre el abastecimiento de harina, cuestiones que se plantean como una crisis en ascenso a nivel nacional.
Omar Acosta, presidente del Centro de Industriales Panaderos, en diálogo con este Diario, señaló que en la reunión “participó un mayorista que vende harina en materia prima y nos planteó que no está previsto ninguna escapada de aumento en el precio de la harina”.
“Es cierto que debe haber molinos chicos que no tienen harina porque se quedaron sin trigo, pero los grandes están bien, no hay desasbastecimiento. Además, en noviembre empieza otra cosecha. Así que no debe haber más problemas. Mientras el dólar esté estable no debería subir la harina”, apuntó.
En relación al precio del pan, con la preocupación creciente de los clientes por posibles incrementos relacionados a la suba del combustible, Acosta aseguró que en Misiones: “El precio no peligra para nada”.
En este sentido valoró la vigencia del programa provincial “Ahora Pan”. Así, el empresario destacó que el plan tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de este año, “y estamos hablando con el Gobierno para ver qué hacemos el año que viene, ya que es un acuerdo muy bueno para nosotros, tuvo mucho éxito. El pan se mantuvo a un precio razonable para la gente en toda la provincia. Y eso fue muy importante”.
“Si bien no es la solución pero es una muy buena ayuda”, añadió.
Finalmente, Acosta señaló que la venta “disminuyó mucho, venimos con mermas de alrededor de un 20% al 30% en los últimos meses. Pero además ahora se nos complica porque en la temporada de mucho calor se hace más difícil vender algo de las panaderías. Nuestros productos son climáticos”.