Luego de enterarse que el Ministerio de Trabajo de Misiones declaró ilegal el paro por tiempo indeterminado anunciado a partir de este lunes en el hospital de Pediatría, los trabajadores del nosocomio posadeño se unieron para compartir con la sociedad misionera su situación.
“Nuestro reclamo es justo, genuino y lo hacemos porque hemos llegado a un extremo donde no podemos más. Pediatría se caracterizó históricamente por no realizar medidas de fuerza, pero la insensibilidad y los oídos sordos de nuestros dirigentes nos fueron llevando frente al abismo en el que nos encontramos hoy, donde priorizaron la estructura al recurso humano. Este último altamente calificado y certificado por las diferentes sociedades científicas al que descuidan”, explicaron.
Además, agregaron que “luego de realizar 72 horas de paro estamos como al principio. Siempre manifestamos estar abiertos al diálogo para encontrar soluciones parciales y proponemos que la recomposición salarial sea progresiva hasta alcanzar la canasta básica; un esquema de incorporación de los trabajadores en el tiempo. Aún así, no hemos logrado que nos escuchen. Cuando en asamblea, decidimos realizar un paro por tiempo indeterminado, con atención de código de guardia, somos notificados mediante una cédula por el Ministerio de Trabajo, a pedido del Ministerio de Salud Pública que nuestra medida de fuerza sea declarada ilegal”.
A pesar de reconocer la autenticidad del reclamo, para las autoridades “está fuera de tiempo e instan a los trabajadores a que respetemos la ley, la cual de por sí no es respetada por el Ministerio de Salud Pública, al tener empleados con sueldos miserables, por debajo de la línea de pobreza y condiciones contractuales que no resisten el menor análisis”, lamentaron.
Sobre las medidas de fuerza, señalaron que “hace algo más de un mes comenzamos con el reclamo, el cual comprende una recomposición salarial del 50% a nuestro básico, un adicional del 85% y pase a planta de los trabajadores precarizados. Sólo en tres oportunidades fuimos recibidos, la primera por el director del Hospital y el Ministro de Salud, la segunda por director y la gerente gsistencial y por ultimo subsecretario de Recursos Humano. Ninguno nos ofreció una propuesta que contemplara a todo el personal, y todos coincidieron en lo mismo: no tener el poder de decisión”.
Por último, remarcaron que “durante muchos años, trabajamos en silencio, haciendo un esfuerzo enorme, logrando colocar a nuestro Hospital en un lugar preponderante, transformándonos en un referente de la región y orgullo para todos los misioneros. Hoy tenemos una gran estructura con equipamiento de última generación, pero es nada sin las personas que trabajan allí dentro”.