En distintos puntos de la tierra colorada se han sumado a la iniciativa mundial de realizar un encuentro para visibilizar el TDAH con una barrileteada y jornada de concientización. Este trastorno se encuentra presente en un gran número de niños y Misiones no es la excepción. Hace algunos años, los padres de estos chicos se han nucleado en asociaciones para bregar por la inclusión de sus hijos en el ámbito educativo.
En Posadas, este encuentro fue el domingo en la cascada de la costanera a partir de las 16.30; en Puerto Iguazú se realizó en el mismo horario junto con el tercer festival por la familia en los jardines del hotel panoramic.
De interés provincial
En Posadas, entre sus organizadores se encuentra la Asociación Misionera de Asistentes y Acompañantes Terapéuticos (Vínculos AMAAT), donde su presidenta, Liliana Charón, explicó a PRIMERA EDICIÓN que el TDAH “se trata del trastorno de déficit de atención e hiperactividad. La padecen entre el 5 y el 11% de los niños. Se trata de un trastorno crónico que se lleva hasta la vida adulta y que gracias a diversas herramientas pueden disminuir los síntomas pero no significa que ese trastorno tenga una cura”.
La actividad de este domingo “fue declarada de interés provincial. La barrileteada la hacemos porque en gran parte de latinoamérica se organiza durante el 3 de noviembre. El lema es bajo un cielo naranja, ya que es el color que los identifica. Es la primera vez que se hace en Misiones. Este año se hará en distintos puntos de la Argentina”, añadió.
Charón contó que “la jornada será en la cascada de la costanera de Posadas, donde vamos a regalar barriletes y habrá una feria. La idea es que las familias concurran para compartir este momento. No habrá música porque es algo que por ahí a algunos niños les hace mal. Además, desde Vínculos tendremos un stand donde vamos a informar todo lo que es el trastorno, sus inicios, causas, consecuencias y síntomas. Invitamos a partir de las 16.30, teniendo en cuenta siempre el clima”.
Iguazú despierta
Por su parte, en la ciudad de las cataratas la fundadora del grupo TDH Iguazú Despierta, Andrea Fuentes Schwab, indicó a PRIMERA EDICIÓN que este domingo 3 de noviembre “nos dedicamos a sensibilizar sobre el TDAH. Fue nuestro tercer festival familiar de concientización y aprovecharemos para hacer la barrileteada que es una actividad a nivel mundial. Nos sumamos por todo lo que tiene que ver con el déficit de atención e hiperactividad”.
“Para el festival vamos a tener show en vivo, sorteos, comidas, todo aquello que conseguimos de las donaciones en la ciudad para apoyar en este encuentro. La consigna para participar del sorteo de los premios donados es llevar un barrilete naranja. Todos están invitados y también pueden comprar el barrilete ese día porque las madres del grupo han hecho junto a sus hijos para colaborar con esto”.
En cuanto a la incidencia de este trastorno en la sociedad, Fuentes Schwab señaló que “sólo en el grupo de Iguazú tenemos unos 30 chicos con trastornos por déficit de atención. Siempre que hacemos alguna jornada aparecen nuevos padres porque se encontraron con un diagnóstico de sus hijos y se suman al grupo. Además siempre entregamos volantes con información sobre el trastorno. Sobre este tema se empezó a hablar hace poco. En estos años hemos aprendido como padres todo lo relacionado con los derechos y la inclusión educativa que los ampara. El acceso a nivel educativo es lo que más nos cuesta pero gracias a Dios muchos colegios entendieron y se sumaron a esta iniciativa”.
Niños con TDAH
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad incluye síntomas relacionados con la dificultad de mantener la atención y el comportamiento impulsivo. En algunos niños comienza a manifestarse desde los 3 años.