En la provincia hay menos puestos de trabajo en el sector y caída del salario real, a la vez que los despachos de cemento también fueron a la baja, según se publicó ayer.
Mil empleos menos
En todo el país, en agosto (último dato actualizado) se registraron 405.942 trabajadores en el sector de la construcción, cayendo un 3,6% respecto al mismo mes del año anterior y equivale a 15.147 trabajadores menos en el período.
Por su parte, Misiones tuvo una caída interanual del 11,6% (la más baja del NEA), y totalizó 7.715 trabajadores en el sector. De esa manera, en la provincia hay 1.008 empleos menos en el sector que hace un año.
En lo que respecta a las provincias del NEA, Chaco tuvo la mayor caída interanual de la región; le siguen Formosa que cayó un 20,4%, Corrientes con -17,4% y cierra Misiones.
A nivel nacional, sólo 7 jurisdicciones sobre un total de 24 han logrado tener un crecimiento interanual, encabezados por San Luis (+16,9%).
El salario creció pero perdió
En agosto de 2019, el salario promedio en el sector de la construcción, a nivel nacional, fue de $32.509,7, un 52,0% más a nivel interanual, y de esa manera, registra una leve caída en términos reales frente a una inflación interanual a nivel nacional de 53,5%.
En Misiones, el salario promedio en el sector de la construcción fue de $28.197, creciendo un 56,6% interanual, siendo el incremento más alto del NEA.
Sin embargo, dicho crecimiento está apenas por debajo de la inflación interanual (agosto 2018 a agosto 2019) para la región del NEA, que fue del 57,3%, por lo cual, los salarios quedaron casi un punto por debajo de la inflación, teniendo así una caída en términos reales.
A nivel nominal, Misiones tiene el segundo salario promedio más alto del NEA, sólo superada por Formosa ($28.379), y por encima de Chaco ($27.485) y Corrientes el más bajo ($26.786).
Cemento: creció sólo un mes
En lo que refiere a los despachos de cemento Portland en la provincia de Misiones, en agosto mostró una caída del 2,7% interanual, rompiendo así un período de dos meses de desaceleración de caída y crecimiento en julio, que fue el único mes del último año que tuvo un balance positivo.
Los despachos de cemento son un indicador clave de la actividad de la construcción.