En el festival participaron más de 100 artistas con intervenciones en toda la ciudad. Hubo música, murales, escultura, danza, teatro, capoeira, comparsa, yoga, acrobacia, circo, cerámica, cine, fotografía, literatura, construcción de estructura geodésica, artes plásticas, artesanías, terapias alternativas como biodanza, cromoterapia, rebirthing y más.
Los artistas vinieron de Santa Fe, Córdoba, Chaco, Formosa, Buenos Aires, Encarnación, Paraguay, Foz do Iguazú, Brasil y de toda la provincia de Misiones.
Los organizadores agradecieron el acompañamiento, apoyo e incentivo de todas las empresas, instituciones, artistas, familias, voluntarios y al público en general por hacer posible esta experiencia de transformar a Puerto Esperanza en la ciudad de las artes, fusionando la naturaleza que nos rodea.
“Estamos muy felices de abrir portales, proponer nuevas experiencias desde distintas disciplinas artísticas, generar vínculos en nuestra región, en el país y con países vecinos; ofrecer a nuestra comunidad y a todos los que nos visitan una experiencia inolvidable”, dijeron desde la organización.
Finalmente, concluyeron en que “este evento deja una huella cultural en nuestra comunidad, ya que, además de embellecer año a año la ciudad, constituye un momento especial para generar lazos sociales significativos, a través del trabajo colectivo y el intercambio creativo de todos los participantes. Permite una comunicación transgeneracional entre artista y participantes en general, dejando a su paso un patrimonio cultural vivo y en permanente evolución”.