Para comprar dólares baratos
CambioAR.com es la primera agencia de cambio online autorizada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Se puede acceder a ella desde la computadora o el celular para comprar y vender dólares a una mejor cotización comparado con las tarifas que ofrecen los bancos.
Esta plataforma no cobra comisiones por operación ni tiene costos ocultos. Para ser usuario solo hay que tener una cuenta bancaria en Argentina y ser mayor de 18 años.
Según datos provistos por esta plataforma, los clientes que operaron con la agencia de cambio online lograron ahorrar hasta 5 millones de pesos. Expresado en porcentajes, esto implica que consiguieron, en promedio, cotizaciones un 1.5% más convenientes que si hubiesen comprado o vendido dólares en un banco o agencia convencional.
Billetera virtual que ofrece seguro para el celular
El 61% de los argentinos usa el teléfono celular como billetera para realizar transacciones financieras, entre las cuales las más populares son el pago de servicios, recarga de crédito para la línea móvil y la carga para el transporte público (SUBE nacional), según un informe de la consultora Kantar.
En este contexto, Naranja X es una aplicación de origen nacional que por su lanzamiento ofrece un seguro gratuito para el celular de los nuevos clientes que descarguen, se registren y operen con la nueva aplicación.
El beneficio consiste en una cobertura de hasta 4.000 pesos de arranque por rotura de pantalla y escala hasta los 20 mil pesos, con una progresión de cobertura proporcional al uso de la billetera.
Con esta billetera virtual se puede, entre otras funciones, enviar o recibir dinero entre cuentas, pagar o cobrar con códigos QR, y cargar dinero desde Tarjeta Naranja, una cuenta bancaria o Pago Fácil.
Billetera digital multibanco
VALE-PEI (Pago Electrónico Inmediato) es la primera aplicación móvil orientada al pago entre personas. Se descarga sin costo en el dispositivo y sirve para enviar a cualquier individuo. Si el destinatario no tiene instalada esta billetera virtual, se generará una orden de extracción para que el receptor retire el dinero desde un cajero automático habilitado. De esta manera, no hay excusas para saldar deudas y cobrar de sumas pendientes.
Los gastos, bajo control
Hay varias aplicaciones geniales y fáciles de usar para llevar la cuenta del dinero que ganamos y en qué lo gastamos. “Control de gastos”, es una de ellas. Se instala sin costo alguno en dispositivos con sistema operativo Android y permite categorizar los gastos en varias categorías como niños, facturas, vehículo y comida, entre otros. Además, permite poner un límite en tus gastos diarios, semanales y mensuales.
A cambio de ver publicidad, este recurso permite saber con precisión en qué se nos va el dinero. Además, la carga de gastos se realiza en cuestión de un par de segundos.
Invertir en acciones
Goonder es una aplicación móvil desarrollada en Argentina para invertir en acciones desde el dispositivo móvil. Pero no es lo mejor, sino que lo interesante es que ofrece una serie de herramientas para el inversor novato porque incluye un simulador para probar cómo nos iría en la Bolsa apelando a dinero ficticio.
Entre otras funciones, Goonder envía notificaciones personalizadas, permite saber qué perfil de usuario tenemos, y en qué tipo de acciones nos conviene invertir.
La App se descarga sin costo, tiene un diseño sencillo y el lenguaje que utiliza es llano, por lo que cualquier persona puede entenderla.
Para comenzar a operar con ella hay que abrir una cuenta en el lugar indicado dentro de app, girar los fondos y luego vincular la app con esa cuenta.
Para ahorrar en los consumos
Una tendencia de varias marcas consiste en incorporar cupones de descuento en sus aplicaciones móviles por los que conviene estar atentos a este fenómeno. Por ejemplo, las personas que consumen en McDonalds puede obtener precios especiales a través de la aplicación, mientras que los que van al cine ShowCase pueden acceder a descuentos del tipo 2×1 si compran la entrada desde la herramienta móvil.
Incluso los que cargan nafta pueden obtener descuentos si abonan a través de la App móvil de YPF. Esto son solo tres ejemplos pero hay muchos casos de más en los cuales los precios de los productos que se muestran en la aplicación son inferiores a los que aparecen en la vidriera.