Cuando comenzó a escribirse la historia de California, el 4 de julio de 1957, ni siquiera sus fundadores pensaron en las dimensiones que esta empresa argentina iba a construir con el correr de sus 62 años de trabajo.
Si bien se inició como una casa de electrodomésticos hasta 1963 que ingresó en el rubro de los supermercados, California hoy cuenta con 7 locales en la ciudad de Posadas, alrededor de mil trabajadores y un crecimiento que los hipermercados que desembarcaron en Misiones no pudieron frenar.
Hace algo más de siete años que la familia Roulet aprobó el ingreso como accionista minoritario (el 43,7%) de Ricardo “Pilo” Cáceres (71), un empresario formoseño que tiene una historia similar en su provincia y que llegó a presidir la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).
Desde noviembre, Cáceres pasó a ser el mayor accionista de la cadena California Supermercados, al controlar el 79% de la composición accionaria. El otro 20% seguirá en manos de la familia Roulet, que supo instalar y construir lo que hoy es la firma líder en el rubro, en Misiones.
Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, “Pilo” Cáceres estuvo esta semana en Posadas ya como presidente de la cadena misionera. Decidió recorrer algunos locales, el depósito principal que tiene la empresa en la Zona Sur de la ciudad y se reunió con los principales colaboradores en la tierra colorada.
“La empresa no se vendió sino que cambió la composición accionaria”, explicaron a este Diario personas que conocieron la operación comercial. Cáceres dejó en claro a quienes pudo ver y mantener una conversación, que “no habrá cambios” ni en la razón social ni en la forma en que se desempeña una de las empresas que mayor cantidad de personas emplea en Misiones.
El Grupo empresarial que lidera “Pilo” Cáceres, cuenta con una decena de locales en Formosa (conocidos por el apellido de la familia), entre los supermercados y un mayorista. Y adquirió hace 17 años la firma Impulso en las provincias de Corrientes y Chaco (con 11 locales entre ambas).
Paralelamente al cambio de conducción, se conoció el retiro del histórico gerente general que California tenía desde hace muchos años: Javier Acuña (ver recuadro).
Desde el Centro de Empleados de Comercio de Posadas (CECP), el secretario Gremial Agustín Gómez dijo a PRIMERA EDICIÓN que “en el sindicato no hubo una comunicación formal de la empresa. Sí tuvimos comentarios el viernes de algunos delegados, acerca de la visita que hizo Cáceres al Depósito, el local 3 donde está la industria de alimentos y el del Centro. Estamos esperando que, ante los cambios, podamos dialogar con el nuevo dueño”.
Empresa familiar
La historia de Juan Bautista Cáceres y sus hijos “Pilo” y “Nene” es muy similar a la de Roulet-Mutinelli. Juan Bautista abrió las puertas de un almacén de ramos generales en Formosa, en 1948.
Antes de llegar a Misiones, tras 70 años de vida empresaria, la familia Cáceres administraba unos 20 locales de atención al público con más de 1.800 trabajadores en tres provincias.
Hace un año atrás, “Pilo” Cáceres inauguró el noveno local de 1.600 m2 en Formosa, con una inversión de 50 millones de pesos. En una entrevista realizada en junio de este año por el periodista Martín Boer para el portal Economis.com.ar, Cáceres explicó la expansión en el NEA:
“Comenzamos con Supermercados Cáceres, en 2002 compramos la totalidad de Impulso de Corrientes, que eran 8 locales. Después en el 2009 compramos en Resistencia, en donde tenemos 3 locales de Impulso. Acá en Formosa son 9 supermercados y un mayorista. Entre Resistencia, Corrientes y Formosa son aproximadamente 1.500 personas. Después tenemos campos, producimos nuestra propia carne, pero no llegamos a autoabastecernos porque acá y en todo el NEA se come mucho asado. Así que compramos también carne afuera”.
Su llegada a Misiones se inició con el “43,66% de participación a la cual llegamos a través de un amigo empresario, don Santiago Roulet. A Santiago le preguntamos si podíamos participar porque una parte (de sus socios) querían vender y nos dijo: ‘con mucho gusto queremos que sean nuestros socios’. Creo que es porque saben que somos trabajadores y empezamos de muy abajo, como todos”, dijo. Hoy, controla el 79%.
Una vida en la empresa
El pasado viernes fue su último día de trabajo. Javier Acuña (72) decidió retirarse de California Supermercados tras 44 años en la firma que lo vio prácticamente crecer. De adolescente, comenzó realizando tareas administrativas por cuatro años, hasta su ingreso a la universidad. Una vez recibido, se desempeñó un tiempo en el sistema bancario. Pero su vida estaba signada con la familia Roulet.
Así, se reincorporó a California donde trabajó los últimos 40 años, hasta llegar a ser el gerente General de la empresa más importante del rubro supermercadista en la tierra colorada.
Como CEO de la empresa misionera, Acuña llegó a la mesa de conducción de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación de Supermercados y Autoservicios (FASA), que reune a decenas de emprendimientos argentinos similares. Tenía mandato hasta el año que viene como Prosecretario de la mesa de conducción de la FASA.
En California, le tocó sostener la cadena ante la llegada de los hipermercados y mayoristas a Posadas, lo que significó un enorme desafío que superó exitosamente. A tal punto que la cadena amplió el número de locales y no se achicó ante la fuerte competencia nacional y extranjera.