Tras la fallida jornada del sábado debido a la lluvia, ayer el astro rey le hizo un “guiño de ojo” a la V edición del MóvilFest, que salió a pleno en “La Cascada” de la costanera de la capital provincial.
Ante un destacado marco de público, que abarcó a grandes y chicos, la nueva edición de este ascendente concurso de cortos a través de dispositivos móviles (celulares) volvió a tener como aditivo especial las actuaciones de artistas nacionales e internacionales totalmente gratis y arrancó con la presencia de la actriz y cantante nacional Jimena Barón.
Con dos álbumes en mano, la bonaerense desplegó todo su repertorio junto a su banda y equipo de baile, que se quedó un día más en Misiones, incluido su hijo “Momo”.
Para el final, Jimena dejó dos hits para cantar junto al público como lo son “La Tonta” y “La Cobra”.
En la ocasión también se hizo hincapié en la selección de trabajos presentados para competir del concurso de cortometrajes, que fue récord con el ingreso de casi 900 cortos.
Los ganadores se iban a dar a conocer al cierre de esta edición, tras la actuación de un artista internacional que, al igual que Jimena Barón, tocó por primera vez en un escenario en Misiones: el uruguayo Agustín Casanova.
El ex-Marama, también ofreció su repertorio como solista ya en plena noche de domingo; y la platea femenina, juvenil y no tanto, estuvo más que agradecida.
Antes de esa actuación, subieron al escenario los ganadores del “Camino al MóvilFest”: Keila Fontana, Droxz Style, Nettie, Pilar Paredes, Barby Pineda y Manu Emfive, además del grupo de baile Megzy.
Esta celebración también contó con la participación del grupo V-One, la banda argentina juvenil que nació en las redes sociales y que hoy son furor y que también hicieron delirar al público misionero y de la región.
Además, en la tarde-noche de domingo se pudo ver en pantalla gigante varios cortometrajes de las dos categorías concursantes: la de “Soy Misionero”, reservada a jóvenes de 16 a 26 años, argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con residencia en Misiones; y la de “Invitados Especiales”, para participantes de 16 a 36 años argentinos y de países del MERCOSUR.
Atractivo a tener en cuenta
Vale resaltar que, además de la música, el baile y los cortometrajes en el escenario, alrededor de este MóvilFest existe una destacada movida culinaria, cultural, educativa, social y recreativa que cada año gana más adeptos y turistas, con varios stands de jugos, chipas, licuados, caburé, hamburguesas, helados y otras exquisiteces, además de carpas de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y de la nueva Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU), que dieron a conocer sus ofertas educativas 2020; como así también juegos interactivos, ajedrez, pintura, tatuajes, body paint y cine, entre otros atractivos para toda la familia.
“Superó todas las expectativas”
En un parate del show musical y audiovisual, Cristian Acuña, coordinador del MóvilFest, dialogó con PRIMERA EDICIÓN y evaluó: “Fue una decisión acertada posponer para hoy (ayer), tras la lluvia del sábado. La gente nos acompañó y los artistas se quedaron en Posadas para salir a escena y no defraudar al público”.
En cualquier caso, aclaró, “la razón de ser de este MóvilFest es el concurso de cortos, que realmente superó todas nuestras expectativas con casi 900 participantes en las dos categorías”.
Por otra parte, Acuña resaltó que “los ganadores de los cortos, los participantes y también los que deseen ver las producciones, lo podrán hacer desde mañana (por hoy) en la página oficial del MóvilFest, un evento que de a poco se metió de lleno en el corazón no sólo de los jóvenes misioneros, sino de toda la familia, atravesando distintas generaciones”.