Productores del sector tabacalero cortan la intersección de las rutas 17 y 20 en la localidad de Pozo Azul. La modalidad del corte es total, se espera la realización de una asamblea.
En consonancia en Wanda, otro grupo inició una medida de fuerza en la ruta 12, a la altura del kilómetro 1.591, en reclamo al pago de la Caja Verde de Tabaco. Los productores provenientes de las colonias Nueva Argentina, Paraje Morena, Tirica y de Comandante Andresito interrumpen de manera total el paso por dos horas y liberan el tránsito durante 30 minutos, en ambos sentido de circulación.
Asimismo, productores tabacaleros proceden al corte de la ruta 14 a la altura kilómetro 852, frente a la Cooperativa Tabacalera de Alem, la modalidad del corte será durante dos horas con posterior liberación del paso.
Medida similar se lleva acabo en 25 de Mayo, donde colonos tabacaleros se reunieron en el cruce de la ruta 14 (Km 942) y ruta provincial 9 conocido como Paraje Kilómetro 18, dónde con ramas y palos iniciaron la interrupción total de la circulación sobre ambas arterias.
Informaron que dicha medida se extenderá por el lapso de dos horas, tras lo cual se liberará hasta el cruce de la totalidad de los vehículos, volviendo a cortar el paso sin extensión definida.
Además, en San Vicente arrancó otra medida de fuerza en la ruta 14 del kilómetro 974. El corte es en ambas arterias y liberan cada 5 minutos.
En Alba Posee, también, iniciaron un corte en la ruta provincial 103 y costera 2. El corte es total en ambas arterias.
En Bernardo de Irigoyen, interrumpen el paso en la ruta 14 a la altura de San Pedro. Allí la medida se extenderá hasta las 12 cuando liberarán por media hora y luego volverán al corte hasta las 18.
Cabe recordar que en una nota dirigida al Gobierno de la Provincia de Misiones, los productores exigieron cuatro puntos: “Solicitamos el pago total de la Caja Verde, con valor de 37 pesos, con la fecha concreta del pago de la misma del monto solicitado por kilo entregado. No queremos por promedio. Que se pague en la fecha que ya está pactada del día 22 de noviembre de 2019”.
Otro punto dice: “Fecha del pago de los 5 pesos por kilo perdido de la campaña 2017/2018, el 15 de noviembre”.
“Que el Retorno se cumpla con la fecha pactada el día 6 de diciembre de 2019. Total 10, 44 pesos por kilo” y, finalmente, “6 pesos que se paguen en la primera quincena del mes de enero del 2020 por kilo entregado”.
Más adelante en la misma nota manifestaron que esperarán por “una respuesta favorable hasta el día martes 12 de noviembre. En caso contrario se tomarán medidas drásticas y el mismo día se cortaría la ruta por tiempo indeterminado”.