El Gobierno provincial ofreció a los productores tabacaleros un adelanto de $6 por kilo de tabaco entregado para elevar el concepto de Caja Verde de $19 a $25, como alternativa para levantar los piquetes en las rutas del interior de Misiones.
Los productores analizaron en asamblea y rechazaron la medida e insisten en los $37 por kilo que ellos aseguran que se acordó en marzo durante la concertación de precios. La medida ofrecida por el Gobierno implica un aporte de $200 millones de la Provincia.
El ministro del Agro, José Luis Garay, explicó ayer que nunca hubo un acuerdo de $37 por Caja Verde sino que a principio de año se calculó esa cifra como una estimación pero dependiendo de la recaudación anual. Esa recaudación no se cumplió y actualmente el Fondo Especial del Tabaco no cuenta con presupuesto para llegar a esa suma.
El funcionario argumentó que hay cuatro razones que explican la menor disponibilidad de fondos: 1)- la disminución de la venta de cigarrillos, 2)- el aumento de las marcas ilegales (que no tributan), 3)- los recursos de amparo de varias empresas para no tributar el impuestos a los cigarrillos y 4)- el aumento de los gastos de las obras sociales por el aumento del precio de los medicamentos (devaluación).
Estos cuatro puntos hicieron disminuir el FET. A principio de año se estimaba una Caja Verde de $37 pero solamente se dispone de 19, sostuvo Garay.
Con el aporte de $6 por kilo “proponemos destrabar el conflicto y después sentarnos a dialogar con representantes de cada zona para ver qué hacer el año que viene con las obras sociales, los gremios”, indicó Garay.
Los colonos recuerdan que el año pasado cobraron $21 de Caja Verde y otros $10 adicionales para insumos, totalizando $31, con lo cual hoy pretenden como mínimo $37.
La Caja Verde es un excedente del FET que se distribuye a los productores luego de sacar los recursos para el funcionamiento de las obras sociales y el plan de contingencia de granizo.
Garay, además aseguró que este conflicto de cortes y protestas se generó porque no se pagó el tercer retorno en tiempo y forma.
“Todavía ese expediente está dando vueltas en Secretaría de Agroindustria de la Nación”, señaló. Ante esta acusación, el coordinador nacional del Fondo Especial del Tabaco, Marcelo Calzada, salió a responderle al ministro misionero.
En una nota recordó que “esta Coordinación mantuvo reuniones en la ciudad de Posadas con los miembros de la Unidad de Coordinación Provincial y las instituciones representantes de los productores en el mes de septiembre donde se evaluaron las necesidades del sector tabacalero y posteriormente los representantes acordaron las prioridades de esas necesidades, que fueron transcriptas en el acta de fecha 8 de octubre”.
Calzada aseguró que “esta Coordinación adoptó dicha acta y en ese sentido avanzó en las prioridades en ella detalladas”.
Agregó que: “Sobre el subcomponente fortalecimiento de modelos productivos minifundistas Caja Verde, por las fechas indicadas de presentación del Plan, se puede observar que desde Nación se gestionó con la máxima celeridad”.
“Como podrá ver, los compromisos asumidos por esta Coordinación siempre fueron que los fondos de la Caja Verde, Precio y Magro Rendimiento iban a estar transferidos en el mes de noviembre, dichos compromisos se están cumpliendo”, finalizó.
Siguen los cortes
Ayer se produjeron siete piquetes tabacaleros. Se estima que hoy se reproducirán los mismos desde las 6.30. El más numeroso está ubicado en la rotonda de San Vicente y concentra a productores de varios municipios. Es el piquete que no se levantó ayer y se mantuvo durante toda la noche.
-Wanda: corte total de la ruta nacional 12.
-San Pedro: corte total de la ruta nacional 14, a la altura del acceso a Tobuna.
-Alba Posse: rutas provincial 103 y Costera 2, a la altura del paraje Barra Bonita.
-Pozo Azul: corte total de las rutas provinciales 17 y 20.
-San Vicente: ruta nacional 14 interrumpido el tránsito desde ayer a las 6.15, con corte de ruta en ambos sentidos. Se mantuvo toda la noche.
-Leandro N. Alem: corte en ruta nacional 14, a la altura del Km 852. La modalidad es de 2 horas.
Aristóbulo del Valle: corte total intersercción rutas 14 y 9 como así caminos alternativos a partir de las 7 y hasta las 12, para nuevamente continuar hasta las 19.
25 de Mayo: corte en la ruta provincial 8 a la altura del Paraje Sarmiento, con interrupción total desde las 6 por el lapso de dos horas, tras lo cual se libera hasta el cruce de la totalidad de los vehículos, volviendo al corte.