Este martes, los productores tabacaleros que realizaron cortes de ruta en diferentes puntos de la provincia, decidieron aceptar las propuestas del Ministerio del Agro y la Producción, y levantaron las medidas de fuerza. De esa forma, al llegar la noche, los vehículos que aguardaron durante largas horas comenzaron a transitar libremente.
La decisión de levantar los cortes fue el resultado de una reunión que se llevó a cabo en el Ministerio del Agro y la Producción entre las partes en conflicto. Allí, funcionarios del Gobierno provincial, dirigentes gremiales y delegados del sector tabacalero, firmaron un acta que registró el acuerdo sobre “el abono de $19 por la Caja Verde el próximo viernes 15”.
En la misma fecha se sumarán “otros $6 por kilo de tabaco burley y criollo. Además, antes del 15 de diciembre se abonarán $10,44 en concepto de retorno; y en enero del próximo año $6 por kilo de tabaco burley y criollo del plan que se encuentra en evaluación”.
Al mismo tiempo, se decidió “abonar antes del acopio de la campaña 19/20 la suma de $7 por kilo de tabaco burley y criollo correspondientes a un plan del 20% del POA 2020”.
Formaron parte de la reunión el ministro del Agro, José Luis Garay; el subsecretario de Tabaco de Misiones, Carlos Federico Pereira; el intendente de El Soberbio, Roque Zobozinski; el director de Producción de la subsecretaría de Tabaco, Christian Gluge; el presidente de la Asociación Plantadores de Tabaco de Misiones, Omar Olsson; el presidente de la Cámara del Tabaco de Misiones, Gustavo Piñeiro; el presidente de la Asociación Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones, Héctor Bárbaro; y los representantes de los productores Julio Ribeiro Da Silva, Alejandro Tarón, Miguel Ángel Olivera, Pablo Correa, Gaspar Mullarch, y Ramón Davila.
Al respecto el ministro Garay explicó que “se están adelantando algunos procesos para que se puedan liquidar unos 640 millones de pesos en concepto de la Caja Verde a razón de 19 pesos por kilo de la materia prima que habían sido depositados por el Gobierno nacional”.
Comentó también que “a ello se debe sumar un aporte de $200 millones del Estado provincial para completar los otros 6 pesos por kilo de tabaco y de esta manera se llega a los 25 pesos acordados”. De todos modos, indicó que después se tendrá que recuperar con fondos nacionales del FET.
El ministro del Agro señaló que el desembolso de ambas partidas se acreditarán en las cuentas de los beneficiarios entre el próximo jueves y viernes.
En relación a esto, durante la última asamblea, los productores adelantaron que en caso de no cobrar en las fechas informadas volverán a manifestarse, pero en ese caso no harán cortes de ruta sino que directamente “tomarán” las sedes de las entidades gremiales.
Momentos de tensión
Diversos momentos de tensión se vivieron ayer en el corte de la ruta nacional 14, a la altura del kilómetro 974 (ex 1.255) de San Vicente, lugar donde el reclamo se expresó de forma más contundente.
Durante el mediodía, un grupo de doce mujeres productoras se encadenaron sobre la arteria nacional, para profundizar el método de protesta. Bajo el intenso sol, cubiertas con gorros y sombreros, y ramas repletas de hojas arrancadas de árboles cercanos, las tabacaleras se sentaron juntas y se encadenaron unas a otras.
Por otro lado, durante la tarde, alrededor de 15 camioneros que intentaban circular en dirección a Dos de Mayo se organizaron para ponerse en doble fila frente a los manifestantes. De esa forma expresaron su descontento por las extensas horas que debieron aguardar y presionaron con bocinazos para continuar su recorrido.
Ante el intento que realizaron de mover sus vehículos, tuvo que interceder personal de Gendarmería que intentó hablar con los conductores para calmarlos y apaciguar la situación.
Luego de varios minutos de tensión, los camioneros desistieron de la idea de avanzar a la fuerza sobre el corte. Sin embargo, decidieron realizar un segundo piquete colocando sus vehículos atravesando la ruta de un costado a otro y autorizando únicamente el paso de vehículos de seguridad y emergencia, durante un prolongado tiempo.