
El último domingo se realizaron las elecciones distritales de la Cooperativa de Electricidad Eldorado Limitada (CEEL), donde hubo un contundente triunfo de la lista Celeste que conduce el renovador Alberto Romero, según el escrutinio definitivo obtuvo 6.243 votos contra 2.324 de la Multicolor, consiguió así el 70 por ciento de acompañamiento del padrón general y de esta manera aplastó a la lista cuyos apoderados y referentes responden al espacio de Cambiemos como ser el diputado provincial radical Gustavo González y el embajador argentino en España, Ramón Puerta.
La agrupación Celeste lleva tres años consecutivos derrotando con amplio margen de votos a dirigentes que responden al oficialismo nacional. “Esto es fruto del buen diálogo y trabajo en conjunto con la masa societaria e intendentes del área de concesión (Eldorado, Victoria, Delicia, Santiago de Liniers) y el gran trabajo del equipo de sus militantes”, dijo Alberto Romero.
“Fue un año difícil a causa de la recesión económica vivida en el país, que quedó reflejado en muchos despidos, por ejemplo la empresa Dass, cierres de comercios, el crecimiento de inflación, sumado a que el servicio esencial que presta la CEEL que es la energía, que se incrementó a valor dólar acorde a los precios que fijo la Nación, pese a ello la lista ganadora recibió el acompañamiento de los socios en las urnas el domingo 10 de noviembre”, dijo Romero.
Además, remarcó que “el consejo de administración tomo la decisión de estar cerca del socio atendiendo todas las circunstancias enunciadas a los fines de salvaguardarlos con distintas acciones como prórrogas, planes de refinanciación y reconexiones, evitando la suspensión del servicio, también la aplicación de los planes provinciales de ahora pan, ahora carne, subsidio provincial, electrodependiente y el acompañamiento a las pymes locales como Dass y Amayadap”.
“No ha sido una decisión fácil y hasta he recibido críticas de quienes competían en las elecciones que entendían que la solución era el camino contrario, desconociendo uno de los fines del cooperativismo que es la solidaridad”, sostuvo el dirigente renovador.
Agregó que “tenemos claro que somos parte de un gran proyecto político misionerista como es la Renovación y nuestro conductor siempre nos pide estar cerca de la gente y en ese sentido direccionamos nuestro accionar que se ve reflejado en los 6.243 votos y 72 delegados logrados a favor”.
“El tarifazo de la Nación, estos últimos aumentos en la energía, gas y agua, pegó y castigó muy duro a la clase media baja, a las PyMES, comercios, una realidad que muchos buscaron tapar, pero la solución no era esa, había que ocuparse de cada caso en particular y eso hicimos. Sabía que lo único que podía ayudar en esta situación era la contención de esas familias, buscar la manera de que las empresas no cerraran para no dejar más gente sin trabajo. Hicimos acuerdos, otorgamos beneficios, extendimos plazos de vencimientos al sector industrial con el fin de garantizar las fuentes laborales” destacó Romero.
Por otro lado, el dirigente cooperativo agradeció el apoyo de los intendentes de municipios vecinos que comprenden el área de concesión de la CEEL: “Venimos trabajando muy bien, reuniones constantes, diálogo permanente inclusive en estas últimas semanas con aquellos jefes comunales electos que se harán cargo a partir de diciembre; buscando la manera de avanzar en un plan de obras en ampliación de servicios que necesitan en esas localidades como ser TV por cable, internet. En algunos casos son trabajos inmediatos, pero también habrá que hacer obras grandes que demandarán una inversión importante y donde se necesitarán más recursos, pero les dije que los voy a acompañar a gestionar”, dijo.
Por último, con respecto a la relación con el intendente electo de Eldorado, Fabio Martínez, dijo que “es un amigo y compañero con quien coincidimos políticamente y queremos trabajar fluidamente para mejorar la calidad de vida de los socios, vecinos de Eldorado, pensando en un proyecto inclusivo que contenga a más personas que hoy por causa de las políticas nacionales están excluidos. Me garantizó que una vez que asuma habrá un trabajo institucional sólido y firme entre la Municipalidad y la CEEL”.