A partir de este jueves 14 y hasta el lunes 18, la Peña Misionero y Guaraní (Buenos Aires 1546), integrándose al Circuito de Peñas de la 50ª edición del Festival del Litoral, que se llevará a cabo esos mismos días en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de la capital provincial, invita a un quinteto de noches con lo mejor de la música litoraleña.
La tradicional Peña ofrecerá cinco noches con el mejor folklore en consonancia con la edición de Oro del importante festival, todo con entrada libre y gratuita. Con los distintos grupos y solistas que pisarán el escenario Misionero y Guaraní, el público podrá disfrutar de una gran variedad de chamamés, polkas, guaranias, sambas, chacareras, entre otros.
Calendario:
Jueves 14
Sonia Álvarez: Instrumentista, compositora y cantante, a pesar de su juventud es una reconocida arpista en todo Latinoamérica. Ella, tan multifacética como las notas que emana su arpa eléctrica, estudió en el Conservatorio Superior de Música “Carlos López Buchardo” y en el Conservatorio de Música “Astor Piazzolla” donde egresó con el título de Profesora de Música y Arpa.
Alma Norteña: inició sus pasos en el Fogón Patrio de la Peña Itapúa el en la víspera del 25 de mayo de 2005, y se caracteriza por difundir el folklore tradicional argentino, con sus zambas, chacareras, cuecas, sin obviar música del altiplano, guaranias y, por supuesto, el chamamé. En definitiva, Alma Norteña es un grupo folklórico que le hace culto a la frase de “sin fronteras”, y que resulta ideal para que los bailarines y bailarinas demuestren sus habilidades pañuelo en mano.
Viernes 15
Santiago Meza Urquidez: una joven promesa del chamamé es un correntino de 12 años con una voz que deslumbra. Tal cual lo demostrara en el programa de Susana Giménez, en el espacio “Pequeños Gigantes”, donde se ganó el aplauso generalizado del jurado.
Un Fuelle y una Guitarra: El dúo chamamecero que viene afianzándose desde principio de año con presentaciones en la provincia como también Brasil y Paraguay. Leo González y Toko Castro suman virtuosismo y experiencia, que cautivan al público con los colores de su sonoridad.
Sábado 16
Grupo Tradición: Tradición, formado hace 28 años, es uno de los grupos de gran renombre en Presidencia Roque Saenz Peña, Chaco. Con un estilo auténtico y tradicional, llevan a muchos paisajes la música del litoral.
Nuestro Canto: Es una formación folclórica de corte netamente tradicional, abocada a la difusión de piezas musicales del antiguo acervo argentino abarcando toda la geografía musical del país… Está formada actualmente por Adrián Ramírez guitarra y voz, Fernando Reartes guitarra y voz, Gerardo Benítez en voz, Luis Márquez primera guitarra, Toko Castro en bandoneón y Nicolás Benítez en bombo leguero.
Domingo 17
La Pulseda: Puro chamamé virtuoso con el Chapu Domínguez y Rafa Encina como anfitriones de los sonidos del litoral. Ganadores del pre Festival del Chamamé de Federal, Entre Ríos, están terminando de grabar su primer disco. Los acompañará Joselo Schuap, anfitrión de la casa y sus Amigos Chamameceros.
Lunes 18.
La Sabia Folklore: En sus primeros pasos han tocado en los principales escenarios Misiones y la región, incluso en Paraguay y Sur de Brasil, siempre tratando de llevar en alto y poniendo en valor nuestras costumbres y tradiciones, remarcando fundamentalmente: nuestros orígenes y raíces.
Custodio Bustamante: Veterano y querido por todos, Don Custodio nos regalará los clásicos de la música norteña con su jovialidad siempre como bandera.