Marcelo Surracco y Lucas Capella, del Club Náutico Eldorado, pasaron a integrar el selecto grupo de pescadores que consiguieron consagrarse campeones en las 20 Horas que se realiza desde hace más de dos décadas en la Capital del Trabajo. La competencia, que repartió puntos para el ránking de la Federación Misionera de Pesca y Lanzamiento (FEMIPYL) se realizó el 2 y 3 de noviembre y contó con la participación de 48 embarcaciones.
A lo largo de la competencia, los pescadores tuvieron que lidiar con las altas temperaturas, que dificultó la conservación de la carnada, y también con el mal tiempo, ya que en la madrugada del domingo diluvió en algunos sectores y en otros sólo hubo una leve llovizna.
Embalados con el bicampeonato en el Torneo Interno del Náutico, Surracco y Capella bajaron al río con toda la confianza y una estrategia que a la larga les daría la victoria. Y el triunfo hubiera sido aún más holgado si no se escapaba un pirá yaguá capturado al final de la competencia.
Cuando retornaron al Club y todavía no se conocían los resultados, Surracco y Capella se felicitaron porque nunca habían conseguido capturar 20 especies y completar diez cupos. “Nuestro récord era 18 especies, así que más allá de la posición en que habíamos quedado, nos considerábamos ganadores porque habíamos superado nuestra mejor marca”, contó Capella.
Los ganadores dijeron que el lugar más rendidor fue la desembocadura del arroyo Piray Miní, el único que largaba agua rojiza y lograba un leve enturbiamiento del río. Allí lograron cinco especies.
“Estuvimos en todos los remansos y dimos dos vueltas completas a la cancha de pesca. Por primera vez gastamos 60 litros de combustible durante la competencia”, explicó Capella.
Para los campeones, el mayor desafío fue mantener con vida la carnada. “Llevamos 20 docenas de coluditas, 400 mojarras, 10 docenas de ceboí, un balde con lombrices californianas y otro con lombrices comunes y había que colocar hielo para evitar que mueran por el intenso calor”, detallaron.
El otro secreto de los campeones fue mantenerse despiertos durante toda la noche y atentos al pique. El esfuerzo finalmente se vio recompensado y el domingo al mediodía hubo festejo en el Náutico porque el trofeo volvió a casa.
Después de doce participaciones consecutivas, pudieron dar rienda suelta al tan ansiado como postergado festejo.
En la XXII Edición de las 20 Horas de Pesca de Eldorado de destacó la participación del Club de Pesca de Montecarlo, que llegó con trece equipos.
También hubo premios para los pescadores que obtuvieron las piezas mayores. Entre los peces de escamas se destacó un pirá yaguá de 59 centímetros que pescaron los locales Darío Orué y Miguel Duarte; y en cuero el ganador fue un manguruyú de 82 centímetros que fiscalizaron los montecarlenses Sergio Díaz y José Villalba.