Después de la desazón por la escasez (y la inaccesibilidad económica) de vuelos a Lima (Perú), al menos una chance más surgió para los fanáticos de River Plate que sueñan con estar presentes en la final de la Copa Libertadores de América que se desarrollará en esa ciudad, viajando por vía aérea y sin escalas.
Se trata de vuelos especiales que dispuso Aerolíneas Argentinas y que partirán desde Ezeiza el día del encuentro ante Flamengo (Brasil) y regresarán esa misma noche. Claro que para ello habrá que disponer de 2.000 dólares y además conseguir el ticket de ingreso al estadio.
El cambio de sede, de Santiago (Chile) a la capital peruana, provocó un sinfín de contratiempos para los hinchas “millonarios” que soñaban con ser parte de la máxima cita del fútbol continental a nivel de clubes.
Al conocerse el nuevo escenario de la finalísima, los pasajes aéreos prácticamente desaparecieron del mercado tradicional y fueron adquiridos por empresas que, a su vez, quintuplicaron los valores para esa fecha, dejando como únicas opciones viajar en días anteriores con escalas interminables, que implican 30 horas de vuelo, y a precios desmesurados.
Sin embargo, el último martes se conoció, a través de un conocido operador turístico mayorista nacional, el surgimiento de esta nueva posibilidad que despertó la esperanza de los “millonarios” de poder viajar a alentar a su equipo.
PRIMERA EDICIÓN accedió al programa estipulado, que incluye el pasaje en “vuelo chárter” de Aerolíneas Argentinas en clase económica, sin equipaje, con salida desde Ezeiza a la 0.40 del sábado 23 y llegada a las 3.30 al aeropuerto de Lima, además de traslado hasta el centro histórico de la capital peruana en bus privado con asistente a bordo.
Allí habrá tiempo libre hasta las 10, horario en el que serán llevados al estadio Monumental, donde la final está pautada para las 15. Una vez finalizado el juego, se estipula el traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de Aerolíneas Argentinas que partirá a las 2.50 del domingo 24 y tiene previsto aterrizar en Ezeiza a las 9.
Cabe remarcar que los 2.000 dólares incluyen los traslados y asistencia en viaje, pero no la entrada al partido.
En Posadas también
En correlato con lo que sucedió a nivel nacional, las empresas locales también se encuentran en condiciones de vender los pasajes aéreos directos para la final de la Libertadores, algo casi impensado hace una semana atrás.
Fue en el programa “Primera Plana” que se emite por la 89.3 FM Santa María de las Misiones, donde Margarita Valenti, propietaria de Viajes Mara, había advertido sobre los exagerados costos de los precios aéreos para Lima e incluso comentó que vieron “la posibilidad de hacer nosotros mismos los paquetes, pero desde el 19 y el 20 de noviembre está en cero la disponibilidad de pasajes”.
Agregó entonces que era “un disparate lo que salen los pasajes” y comparó que “un pasaje saliendo desde Asunción (Paraguay) hacia Lima (Perú) cuesta 100 dólares más impuestos y tasas”, refiriéndose a segmentos del año en los cuales no existen ningún tipo de eventos especiales en la capital peruana.
Ahora surgió esta posibilidad de viajar para quienes tengan la pasión, los dólares suficientes o bien puedan financiar con tarjeta de crédito, en doce meses y sin intereses, para no perderse la definición de la Libertadores.