Al caer el sol y con un majestuoso marco a orillas del río Paraná, se encendió la primera antorcha de la edición de oro del Festival de la Música del Litoral y 12 del Mercosur, con un anfiteatro Manuel Antonio Ramírez repleto de público que disfrutó y acompañó la apertura de esta gran celebración social y cultural, tal y como sucede desde hace cinco décadas cuando los mejores exponentes de la música litoraleña despliegan toda su magia sobre el escenario Alcibíades Alarcón.
Emociones y gran expectativa fueron el común denominador en la noche inaugural que contó con las presencias estelares del músico salteño, Jorge Rojas; el conjunto Los de Imaguaré (último Mensú de Oro del Festival); el cantautor misionero Joselo Schuap y Yamila Cafrune, hija del legendario Jorge Cafrune; y Los Encina, “Consagración Litoral 2018”.
Nora Urdinola, una de las impulsoras del Festival, indicó que “llegar a estos 50 años de festival es maravilloso. Ya somos pocos los que quedamos, Ricardo Ojeda y yo de aquella época. Un festival que no se hubiese concretado sin el apoyo de don Lucas Braulio Areco”.
A su turno Ricardo Ojeda, después de recibir con ovación su reconocimiento, expresó: “Todo lo que hice fue para enaltecer a la tierra colorada. Un festival que nació por la decisión de gente muy valiente”. Aprovechó para agradecer “al público que durante 50 años pagó su entrada para que el festival se mantenga en el tiempo”.
La velada también contó con el humor de Fernando Rosa en su genial personaje “Rulo Espínola”. Por supuesto todo bien “regado” de baile de la mano del Ballet de Adultos Mayores de la Municipalidad de Posadas y el Ballet Oficial del Festival Nacional de la Música del Litoral, a cargo del maestro Luis Marinoni. Ambos tuvieron una brillante presentación.
La Orquesta Folclórica Provincial, junto al gran maestro Ricardo Ojeda llenó de magia la primera noche. Por primera vez salió a escena en este festival el posadeño Osvaldo de La Fuente. Luego Florencia Bobadilla con su dulce voz cautivó al público misionero.
Entre hoy y el domingo se espera la actuación de Los Alonsitos, Dúo Coplanacu, María Ofelia, Vanessa Avellaneda, Pato García y Amanda de Colombia, La Guitarreada, Los Menchos del Chamamé y el Negro Álvarez. También Destino San Javier, Los Nuñez, Pancho Figueroa (ex-Chalchaleros), Totao Mineiro, Marcelo Rojas, Lira Verá y Moni Encina.
Pasarán Mario Bofill, Nombradores del Alba, Los Mitá, Teresa Parodi y Ana Prada, Las Hermanas Vera, Blas Martínez Riera, Rulo y Los 4 Ases.
Finalmente el lunes Soledad Pastorutti, Ramón Ayala, Fabián Meza, Bruno Arias, Pamela Ayala y Antonio Tarragó Ros.
A partir de hoy y hasta el lunes se podrá disfrutar del Camino de Artesanos y Amigos del Litoral, al igual que la Peña Oficial que irá hasta el domingo.
Para el que quiera seguir bailando y cantando estará el Circuito de Peñas en Itapúa (Buenos Aires entre La Rioja y Entre Ríos), la de Los Nuñez o en la Peña Misionero y Guaraní (Buenos Aires entre Sarmiento y Santa Fe).
El Arte Solidario en vivo contará con cinco artistas dibujando y pintando en escenario mayor y a beneficio de entidades de bien público, al igual que el Homenaje Ilustrado, en la explanada del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez.
Entradas
Los interesados en adquirir las entradas pueden acercarse al Paseo La Terminal o la planta baja de la Municipalidad de Posadas. También está disponible un punto de venta móvil en la plaza 9 de Julio de lunes a viernes, de 9 a 12.30 y de 17 a 21.
Las mismas tienen un costo de 200 pesos por cada noche y con la compra de cuatro se obsequia una de regalo. Mientras que, jubilados y mayores de 65 años pagarán 100 pesos.
Además, las personas con discapacidad, los niños menores de 12 años y quienes asistan con vestimenta tradicional, ingresarán de forma totalmente gratuita.