
Como estaba previsto desde la hora 0 de este jueves las empresas petroleras aplicaron un incremento en el precio de los combustibles del 5% en promedio. En Misiones, todas las estaciones de servicios remarcaron sus precios y en la capital, el producto premium, ya pasó los 63 pesos, mientras que en algunas localidades del interior de la provincia superó los $64.
El producto Súper llegó al techo de los 57 pesos en Posadas, mientras que en el interior provincial el precio de un litro de nafta atravesó esa barrera.
Las estaciones de servicios tuvieron poco movimiento ayer, al menos eso contaron algunos trabajadores, quienes agregaron que es habitual que esto ocurra en los primeros días posteriores al incremento de precio. “Es hasta que la gente se acostumbre a pagar el nuevo valor”, comentó un playero.
A nivel nacional, el movimiento del cuadro de tarifas también giró en torno a una suba del 5%, que se sumó a un porcentaje similar a principios de noviembre y al 4%, a mediados de septiembre luego de las elecciones PASO y que, argumentaron desde la Nación, se otorgó para que las empresas puedan equiparar con la variación cambiaria.
En una recorrida de PRIMERA EDICIÓN por las estaciones de servicios de las diferentes banderas, se pudo comprobar que así quedaron los valores en cada petrolera: En Shell, un litro del producto V – Power cuesta $62,54; Súper $56,90; Fórmula Diesel $54,51, y V- Power diesel $61,94.
En tanto, en las banderas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), el combustible de mayor octanaje Infinia vale $62,55; Súper $56,09; Euro Diesel $60,94 y Ultra $52,04.
Por su parte, en la gasolinera de la firma Axion, el producto Quantium llegó a $62,49; la Súper a $55,99; Diesel $57,89 y Quantium Diesel a $63,99.
En la empresa OIL Combustibles se encontró el precio más elevado, fue en el mejor producto: la Premuim, que tiene un costo de $63,59 por litro; así la Súper a $56,09; Diesel a $53,89 y la Diesel Premium $61,99.
Fuertes subas en el Interior
Al margen de la capital, en las gasolineras de los demás municipios también se remarcaron los precios en los surtidores.
En Apóstoles se observaron los precios más altos de toda la provincia. Fueron en los productos de la firma Axion, donde la nafta Quantium tiene un costo de $64,09; mientras que la Súper $57,39, y Quantium Diesel a $64,09. YPF, en tanto, ofrece la Infinia a $63,09; la Súper a $56,64; Euro Diesel $60,94 y Ultra a $52,04.
En los precios de la empresa estatal hay que tener en cuenta un punto más que importante y es que los valores son los mismos en todas las estaciones de servicios de la tierra colorada, relevados por este Diario.
Por eso en Puerto Rico, Montecarlo y Eldorado, los valores de YPF son los mismos: Infinia $63,09; Súper $56,64; Euro Diesel 60,94; Ultra $52,04. Y también se repite en la localidad de San Vicente.
En esta última localidad, la empresa Shell remarcó sus carteles con los diferentes precios: V- Power $63,10; Súper $56,60; Fórmula Diesel $53,04, y V- Power diesel a $60,99.
En Oberá, YPF mostró los mismos valores que en el resto de las localidades del interior, siendo la Infinia a $63,09; Súper a $56,64; Euro Diesel $60,94 y Ultra $52,04.
Mientras que en Shell, los precios observados en los carteles son: V- Power $63,93; la Súper a $57,51; Fórmula Diesel a $54,49, y el mejor producto de este último cuesta $62,06.
El incremento de este viernes fue el segundo en tan sólo 15 días. Y se estima que no será el último, ya que se calcula que habrá uno más en los primeros días de diciembre próximo, antes del cambio de Gobierno.
Contexto nacional
Luego del reajuste de los precios en surtidor, el portal especializado surtidores.com.ar informó que “a las petroleras les faltaría subir un 4,2% para alcanzar la paridad exportación”, y un 6,7% para alcanzar “la paridad de exportación ajustada”.
Se estima que en diciembre habrá otra suba debido al incremento impositivo que definió el Gobierno a través del decreto 753/19, que prevé “el traslado a precios del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y que fue postergado durante este año para atenuar el impacto que provocó la devaluación”, confirmó el portal.