Chile recobraba este lunes cierta calma y normalidad en materia de transportes, pero la violencia de las Fuerzas Especiales continuaba agitando el clima político.
La Televisión Nacional mostraba a primera hora el funcionamiento de los sistemas de transporte, con la rehabilitación de algunas estaciones de Metro.
Mientras tanto, entrevistaba a usuarios de perfil reflexivo, quienes comentaban que sus viajes comenzaban a simplificarse en las últimas horas.
En efecto, cuando debieron implementarse sistemas de transporte sustitutos de lo que en la Argentina se conoce como “el subte”, los tiempos de viaje aumentaron.
Pero el trasfondo político es complejo, por cuanto dos partidos, el PPD y el Socialista, exigían la salida del General Director de Carabineros, Mario Rozas.
El Partido Por la Democracia se sumaba en el reclamo al Partido Socialista.
Éste, exigía al ministro del Interior, Gonzalo Blumel, que asumiera su responsabilidad por el “total descontrol de las Fuerzas Especiales”.
Por otra parte, se informó el domingo por la noche que la Fiscalía investigaba el caso de una joven que denunció haber sufrido apremios ilegítimos y abuso sexual en una comisaría de Carabineros de Rancagua.
Carabineros anunció que pedirá a su proveedor de postas de goma que aclare los componentes de esas municiones.
El Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Chile estableció que sólo un 20% de los perdigones son de caucho.
El informe señala que el 80% restante de compuestos como sílice, sulfato de bario y plomo, según publica el diario El Mercurio.
Fuente: NA.