El máximo fue para la sala de 3 en el Nivel Inicial con 48,56%, expusieron.
El reclamo lleva la firma de más de 500 padres, y este martes se presentó una nota ante director General de Control y Gestión del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEM), Gustavo Lezcano, para pedir que intervenga y que el Instituto San Francisco de Asís dependiente de la Fundación Villa Cabello “cumpla estrictamente” con el 35% fijado como techo para el ciclo 2020.
Los firmantes expresaron a PRIMERA EDICIÓN que, al ser informados por el colegio acerca de las nuevas tarifas, éstas “se exceden” a lo autorizado.
En octubre último, el SPEM había aprobado a las instituciones públicas de gestión privada de la Provincia aumentar hasta un 35% el valor de las cuotas por medio de la resolución 363/19 “Montos de cuotas ciclo lectivo 2020″.
“El lunes 4 de noviembre se oficializó la aprobación de hasta un treinta y cinco por ciento (35%) en el aumento del valor de las cuotas para las instituciones privadas de la provincia de Misiones, En el caso de nuestra institución educativa los valores superan ampliamente el tope máximo del 35% que fuera aprobado y autorizado por el SPEPM”, señala el escrito.
Consultado por este Diario, Gustavo Lezcano, aseguró que se pondrá al tanto “cuando recibamos la declaración jurada de cuotas de la escuela, que no la tenemos, estoy al tanto del planteo de los padres”.
“Con los números en mano vamos a ver qué pasó. Los colegios no pueden superar el techo, ya que nosotros estamos facultados a establecer los máximos. Habría que ver cuáles son los montos que maneja la escuela, porque ese 35% es sobre costos de cuotas programáticas, hay que ver los acuerdos internos sobre servicios extra programáticos que ofrece la escuela”, dijo Lezcano.
El pedido señala en tanto: “El 10 de noviembre presentamos una nota a la Institución Educativa acompañada por más de 200 firmas de padres de alumnos, en la cual solicitábamos se revean los nuevos importes de inscripción y cuotas, teniendo presente la grave situación económica actual de nuestro país, y más concretamente de la ciudad de Eldorado, lo que sumado al incremento dispuesto por la institución educativa supera el tope del 35% dificulta aún más la posibilidad de afrontar los nuevos valores”.
Del resultado de la nota presentada surgieron bonificaciones que serán otorgadas por la Fundación Villa Cabello, que de considerarse, igualmente los montos superan el tope dispuesto el SPEM y por ello la solicitud a ese organismo.