La XXXVI Olimpíada de Matemática Argentina se realizó del 11 al 15 de este mes en La Falda, Córdoba, con la participación de 575 estudiantes de escuelas secundarias de todo el país, quienes para acceder a esta instancia debieron previamente aprobar los certámenes Intercolegial, Zonal y Regional, este último se corrige en Buenos Aires.
En representación de Misiones participaron Juan Senhauser del INSI de Capioví, Leonel Schmidt de la EPET 9 de Leandro N. Alem, Santiago Coronel del Instituto Santa María de Posadas, Arturo Krieger del INSI de Capioví y Franco Nauman de la EPET 8 de Aristóbulo del Valle.
El equipo de Misiones viajó a Córdoba con el apoyo de los docentes de cada escuela que junto con los directivos y padres hicieron todo lo posible para conseguir la ayuda necesaria.
Según destacó la profesora Carmen Ríos, delegada regional de la Olimpíada Nacional de Matemática, “lo hermoso es que los cinco alumnos aprobaron el certamen nacional, dos de ellos con mención especial: Juan Senhauser y Santiago Coronel”.
Según detalló, por haber aprobado el examen tienen la posibilidad de tener tutores de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que les mandarán a sus domicilios los seminarios de entrenamiento a los que los alumnos deben contestar.
“Este entrenamiento es muy importante porque los cinco estudiantes están habilitados a rendir las pruebas de selección del equipo argentino, para los certámenes del Cono Sur, para el mundial y para la iberoamericana, son tres pruebas que se realizan en Buenos Aires el próximo año. Por eso, quiero felicitar a todos porque el esfuerzo puesto en práctica, nos hacen disfrutar hoy a toda la comunidad matemática de Misiones del éxito de los jóvenes”, expresó Ríos.
Número de Oro
Por otra parte, la docente contó que un alumno del Instituto Montoya, Leopoldo Dos Santos, obtuvo una media beca para realizar un seminario de programación lineal y robótica.
“En septiembre de este año tomé en el Instituto Montoya la prueba llamada el Número de Oro, destinada a alumnos de los profesorados y a docentes en ejercicio. Y un alumno obtuvo mención especial y esa distinción le habilitó a obtener una media beca para el costo del seminario y la estadía”, detalló.
Según contó la docente, el Montoya proporcionó al estudiante pasajes ida y vuelta Posadas- Córdoba y la otra media beca.