
Estuvo 92 días prófugo hasta que finalmente lo capturaron cuando intentaba cruzar la frontera hacia Bolivia.
Se trata del hombre de 65 años que debe ir a juicio por el intento de homicidio del juez Laboral 1 de Posadas, Manuel Silva Dico, quien el pasado 17 de agosto violó el beneficio de la prisión domiciliaria (con pulsera electrónica), y nunca regresó al domicilio que fijó en Candelaria.
El domingo último su largo derrotero de fugitivo finalizó a 1.261 kilómetros de la capital misionera. Más precisamente en el control fronterizo entre Argentina (Salvador Mazza-Salta) y Bolivia (Yacuiba).
Según las fuentes el ahora recapturado debe ser enviado vía exhorto -desde un juzgado salteño- y puesto a disposición del juez de Instrucción 6 de Posadas, Ricardo Walter Balor, quien sigue la investigación por el citado hecho.
En las próximas horas una comisión de la Policía de Misiones trasladará al individuo hasta su lugar de detención, teniendo en cuenta que perdió el beneficio que le había sido otorgado por cuestiones de salud.
Ahora deberá ir a juicio por el ataque contra Silva Dico, que ocurrió la noche del miércoles 30 de noviembre de 2016 frente a su domicilio, ubicado sobre la avenida 115 casi Bustamante, frente al club San Francisco de Posadas.
El magistrado llegaba a su vivienda cuando fue abordado por dos desconocidos, uno de los cuales se encontraba armado, quienes le exigieron que ingresara al Peugeot del que acababa de descender.
Según el relato de la propia víctima, los malvivientes le exigían la llave del automóvil. “En ningún momento me dijeron que me retire del auto, querían llevarme. Yo me resistí, escuché un disparo”, contó Silva Dico sobre el forcejeo que protagonizó con uno de los autores.
El funcionario se salvó de milagro: el proyectil quedó atorado en el cañón y no salió.
Sobre los motivos del intento de secuestro, se barajan varias hipótesis, siendo las más firmes que puedan estar vinculados a sus funciones.
El exconvicto recapturado ayer pasó más de veinte años en prisión -una tercera parte de su vida- por causas por robo calificado, narcotráfico, tenencia de armas de fuego, amenazas, lesiones e incluso privación ilegítima de la libertad.