Samuel “Quique” Cáneva fue reelecto presidente de la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE), en Goya, y tendrá la misión de organizar las próximas dos ediciones de la Fiesta Nacional del Surubí, competencia que convoca a más de mil embarcaciones todos los años. El dirigente, que proviene de la Asociación Goyana de Atletismo, asumirá por cuarta vez en la Comisión, y tendrá la difícil misión de lograr que la Expo Goya vuelva a tener el brillo de ediciones anteriores pese al contexto económico recesivo.
En la asamblea que se realizó la semana pasada con la participación de clubes, barras pesqueras e instituciones en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya, Cáneva fue el único que se postuló para el cargo y contó el apoyo de las demás instituciones y del intendente, Francisco Osella.
En la oportunidad también estuvieron presentes dirigentes del comercio y la industria de esa ciudad.
En la asamblea, Cáneva adelantó que “en esta nueva etapa vamos a trabajar más todavía de común acuerdo con los clubes y barras pesqueras en todo lo que sea el concurso deportivo. Tenemos que cuidar la fiesta, trabajar en la fiscalización, no tenemos que fallar en nada. Hicimos una muy buena tarea, tenemos que tratar de hacer lo mejor posible, no para abajo sino para arriba, porque la Fiesta la hacemos entre todos los pescadores, con el trabajo de las barras pesqueras y todos los goyanos.
Por eso entiendo que, no es un grupo, sino somos todos los que tenemos que llevar el timón de este gran barco que es la Fiesta Nacional del Surubí”, dijo emocionado.
Para Cáneva no es un desafío nuevo. Es que ya estuvo al frente de la COMUPE en los períodos 2006-2007, 2012- 2013 y en 2018-2019. En la asamblea, el dirigente dijo que es su intención “darle más empuje a la Expo Goya” que se realiza en un espectacular predio ubicado sobre el riacho Goya.
En la última edición, se notaron algunos claros que dejaron en evidencia la ausencia de muchas empresas importantes.
Otro de los puntos sobre los que trabajará la COMUPE es darle mayor protagonismo a la fiesta de los jóvenes. “Vamos a armar una subcomisión para coordinar la integración y todo lo que hace a la participación de la juventud”, adelantó.
Pero también habrá novedades en lo deportivo, ya que se organizará un torneo de pesca de costa el fin de semana previo a la Fiesta Nacional del Surubí. “Ese fin de semana Moncholitos Verdes hace su concurso y vamos a unirnos y convocar a colegios secundarios y jóvenes que quieran unirse a esta gran movida”, afirmó.
Cáneva reconoció que “estamos en un momento más que difícil para armar un concurso deportivo y una fiesta nacional debido a los costos que eso implica”.