
La segunda convocatoria para aspirantes a ingresar al Instituto Universitario de Seguridad de Misiones tuvo un alto porcentaje de “bochados” en la primera instancia. Un 64% de los que pretendían entrar a la Policía y un 74% de los que querían hacerlo al Servicio Penitenciario Provincial no aprobaron el examen teórico online que tuvo tres asignaturas de estudio.
El subsecretario de Seguridad y Justicia de la provincia y, a la vez, rector del Instituto, Ariel Marinoni, explicó al programa Primera Plana que se emite por la 89.3 FM Santa María de las Misiones que la modalidad de evaluación fue online, a partir de manuales de estudio que estaban disponibles en la página web de la institución.
Cabe recordar que hasta el cierre de inscripciones vía Internet de aspirantes, ocurrido a finales de octubre pasado, lo hicieron unas nueve mil personas (6.138 postulantes para formar parte de la Policía de Misiones y 3.165 para el Servicio Penitenciario Provincial).
Luego, el propio sistema informático fue descartando a quienes no cumplieron con los requisitos de estado civil, edad, estatura, entre otras exigencias reglamentarias.
“En las inscripciones hubo un sistema que eliminaba a los que no cumplían con los requisitos. Hubo chicos que no manifestaron su verdadera edad cuando se pudo comprobar que no era así”, explicó Marinoni.
De hecho, para la carrera policial, fueron rechazados en esa primera instancia más de mil inscriptos tras cotejarse los datos declarados por los aspirantes a la fuerza, con los reales.
“El examen online ya se realizó en ambas instituciones. Ahora están en el proceso de examen interdisciplinario. En el SPP es la parte del test psicológico y en la Policía el físico. El que no aprobó el teórico no sigue el proceso del interdisciplinario”, ratificó el rector de la institución.
Alto nivel de desaprobados
Así, llegaron hasta el examen 7.136 inscriptos, desagregados en 4.716 para la Policía y 2.420 para el SPP. “El examen online tuvo algunos contenidos de ciencias jurídicas, historia de Misiones y de Argentina y un pequeño test de lecto-escritura. Los manuales de estudio para responder las preguntas estaban online y a disposición de todos los que se inscribieron”, recordó el subsecretario de Seguridad y Justicia Ariel Marinoni.
El rendimiento académico no fue el esperado. En el caso de la fuerza policial, aprobaron los exámenes teóricos 1.679 personas (con un 64,40% de “bochados”). Respecto al área penitenciaria aprobaron 640 (con un 74,56% de reprobados).
“El proceso finalizará para la evaluación de los aspirantes al SPP esta semana y a la Policía en los primeros días de diciembre. El orden de mérito definitivo se podría tener a finales de diciembre”, confirmó Marinoni.
Cabe recordar que el cupo asignado para ingresantes 2020 es de 200 para el Servicio Penitenciario y 500 para la Policía.
Finalmente, el subsecretario Marinoni explicó en la entrevista que “esta es la segunda convocatoria. El proceso formativo de un año y medio es en principio similar para todos, una vez que ingresan al Instituto. Entonces, el año que viene, se producirá el proceso de separación entre los estudiantes de la primera promoción, que por un lado seguirán la carrera como cadetes para oficiales, que es una carrera de cuatro años con el fin de obtener el título de licenciados. Y, por otro lado, seguirán los que ingresarán como suboficiales para recibirse de agentes”.