Es para exigir la eliminación de todas las formas de violencias de género en el día internacional de lucha para su eliminación.
En Posadas, la concentración será en el mástil municipal de allí se marchará hasta la plaza 9 de julio.
Algunos de los lemas en las banderas serán: No al golpe de Estado en Bolivia. No a la represión en Chile. Fuera el FMI y no más ajuste en nuestro país, niñas no madres, aborto legal, seguro y gratuito serán algunas de las consignas que poblarán la jornada.
La movilización tuvo lugar en un nuevo aniversario del triple femicidio de las hermanas Mirabal, asesinadas por el régimen de Trujillo en República Dominicana y en un contexto latinoamericano marcado por el Golpe de Estado en Bolivia, la represión brutal en Chile, el avance de los sectores reaccionarios en Brasil, y las movilizaciones que se están dando en Colombia, Haití, Ecuador.
Sobre la fecha
El 25 de noviembre de 1960, los cuerpos de las tres hermanas Mirabal fueron encontrados en un barranco de la costa de República Dominicana.
Aunque la prensa en ese momento intentó señalar que se trataba de un accidente, había sido el dictador Rafael Trujillo quien las había mandado a asesinar.
Las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal se criaron en Ojo de Agua, una sección de Salcedo, en un medio rural acomodado del país caribeño. Las jóvenes se sumaron a un grupo político opositor al trujillismo conocido como Agrupación política 14 de junio.
Dentro de la organización eran conocidas como Las Mariposas, su nombre de guerra. Minerva y María Teresa fueron apresadas en varias ocasiones, sometidas a torturas y violaciones.