El Círculo de Bioquímicos de la provincia de Misiones informó que “por falta de pago de prestaciones brindadas” a partir de este lunes suspendió los servicios en todo el territorio a la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA).
Se trata de la entidad que brinda cobertura de salud a los trabajadores vinculados a las actividades agrarias en cualquiera de sus especializaciones (tales como agrícolas, pecuarias, forestal, avícola o apícola), y que nuclea además a quienes desarrollan tareas en relación de dependencia en la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).
Al respecto, la presidenta del Círculo del Bioquímicos, Juana Lorenzo, explicó en la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “OSPRERA tiene una empresa intermediaria en la provincia que es la Red de Sanatorios Alto Uruguay UTE en Leandro N. Alem”.
“Esta entidad tiene un convenio firmado con la obra social OSPRERA en Buenos Aires y gerencia todas las prestaciones medidas de salud de la provincia de Misiones”, manifestó.
En este sentido, indicó que “es una situación muy complicada” ya que según contó los profesionales aguantaron “un montón de retrasos en los pagos por parte de esta intermediaria”.
“Después de un montón de conversaciones no hemos llegado a ningún acuerdo porque nos deben desde el mes de enero de este año. Nos han entregado cheques para cobrar prestaciones a un año, pero a nosotros eso no nos sirve porque tenemos un arancel muy bajo y no podemos trabajar así”, advirtió.
Asimismo, señaló que a pesar de las negociaciones no tuvieron respuestas hasta ahora. “No queremos más a la intermediaria. Esperamos solucionar el problema firmando un convenio directo con la obra social. Estamos esperando que nos abonen los haberes atrasados y una actualización de los aranceles”, apuntó.
Sin respuestas
Lorenzo reveló que la deuda que mantienen asciende a los 4 millones de pesos. “El arancel profesional que percibimos es pobrísimo, miserable, si bien no podemos comparar OSPRERA con una prepaga, la unidad bioquímica es las más baja que existe en la historia, es imposible trabajar así. Y encima nos quieren pagar lo que trabajamos en enero de este año recién a fin de año”, destacó.
En este contexto, sostuvo que están dispuestos a negociar “porque nos interesa que todos los bioquímicos de la provincia trabajen, a pesar de haber mantenido el convenio de manera insostenida”.
“No es nuestra política cortar la atención a una obra social”, aseveró. Y manifestó que no son los únicos profesionales con este inconveniente ya que adujo tener conocimiento de que “todos los entes han tenido problemas con la UTE, incluso los sanatorios y algunos servicios”. “Ningún bioquímico dentro del Círculo atenderá OSPRERA”, concluyó.