Los tareferos, que acampan en unas 50 carpas desde el domingo en la plaza 9 de Julio, se movilizan en estos momentos por el centro de la ciudad de Posadas y cortan calles en distintos puntos.
Ayer entregaron un petitorio al Gobierno provincial, a través del cual solicitan formar parte de la mesa de diálogo y del consejo conformado por la Ley Alimentaria.
Se trata de unas 200 personas que llegaron desde Oberá, Dos de Mayo, Campo Ramón y Villa Bonita que pertenecen a la agrupación de Tareferos Unidos por la Acción. Ayer esperaban a más obreros de la hoja verde.
Asimismo, adelantaron que “hasta recibir una respuesta por parte de la Provincia los trabajadores de la yerba permanecerán en Posadas”.
En conversación con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el tarefero Ricardo Dos Santos dijo que “estamos reclamando al Gobierno por la Ley de Emergencia Alimentaria porque no fuimos convocados y no tuvimos participación en la conformación del consejo y en la mesa de diálogo”.
Indicó que “el sector tarefero es vulnerable y la situación se agrava aún más porque estamos en tiempo de interzafra”.
A la vez, señaló que “creemos que hubiese sido justo que se convoque a una persona de cada municipio para ver cómo se trabajará con esta norma”.
En este sentido, sostuvo que “esperábamos la convocatoria para la mesa de diálogo cuando se conformó el consejo de la Ley Alimentaria, pero no lo hicieron”.
En cuestiones internas, el tarefero expuso que “tampoco es para culpar sólo al Gobierno de la Provincia porque en la mesa de diálogo estuvieron tres personas que representan a las agrupaciones como ser Martín Sereno, referentes del FOL y de la CCC. Pero se debe tener en cuenta que ellos no nos representan”.
Afirmó también que “queremos voz y voto, que conozcan lo que necesitamos y cómo vivimos”. Por otro lado, Dos Santos subrayó que “ahora vamos a esperar la respuesta del Gobierno. Creemos que va a entender nuestra situación y se dará cuenta que tenemos el derecho de estar en esa mesa”.
Deslizó que el objetivo es “saber y tener conocimiento de cómo será la distribución de esos alimentos”. El tarefero detalló otra solicitud.
“También hicimos un reclamo por el subsidio interzafra”, manifestó.Recordó que “la Provincia se hizo cargo del subsidio porque Nación cortó el beneficio por completo”.
Sin embargo, reconoció que “el problema es que no alcanza a todos y muchos quedan excluidos. Sería bueno que se logre que el beneficio llegue a todos, aunque no es mucho significa una ayuda”.