A menos de un mes para las fiestas de fin de año, comerciantes viven una reactivación en materia de ventas.
Así lo confirmó Ismael Ortigoza, representante de la Cooperativa de Almaceneros de Posadas, en declaraciones a la FM 89.3 Santa María de las Misiones y sostuvo que por el momento no se registraron aumentos en los precios de los comestibles.
“Se han reactivado las ventas de artículos navideños, estamos trabajando bien, los más importante es que no hay faltante de mercadería y que tampoco han subido mucho los precios. Hay que caminar y busca precios accesibles”, apuntó.
En este sentido, afirmó que “la gente con mejores sueldos también busca precios” y destacó que se pueden encontrar variedad de precios en los artículos de la canasta navideña.
“Hay pan dulce desde $58, $60 y $80, hay variedades de acuerdo al bolsillo. Yo creo que este año la gente la pasará mejor porque hay opciones de precios. Bajó bastante la sidra y ya se consigue a 42 pesos, la gente tiene que buscar precios”, detalló.
Y estimó que hay bolsas económicas navideñas que parten desde los 250 pesos y hasta los 400 pesos. “Hace varios años venimos haciendo la bolsa económica navideña que contiene: garapiñada, sidra, pan dulce, budín, etcétera. Hay varias opciones y también tenemos una bolsa solidaria de 8 productos por 220 pesos que trae por ejemplo aceite, azúcar, harina, fideos, arroz, y se vende bien. Hay gente que lleva dos o tres bolsitas y con eso estira dos o tres días. Es un granito de arena que ponemos y hay muy buena aceptación”, adujo.
A todo esto, y ante las versiones de un aumento del 20% en las góndolas antes de fin de año, Ortigoza consideró que “no hubo incrementos de precios todavía”. “La gente no da más y se está ayudando con lo que tiene con lo que puede”, aseveró.
Para finalizar, destacó una baja en los precios de dulces y postres. “Lo que más se mueve es el comestible, el gas y la harina”, concluyó.