
Además, alertó que este año “cerrará con un PBI industrial inferior al de 2009, y con el cierre de más de 4 mil empresas, de las cuales el 95% eran PyME”.
“El panorama es aún más complejo si tomamos en cuenta las asimetrías estructurales del territorio nacional. Debido a los costos logísticos, las empresas radicadas en el interior pierden competitividad”, enfatizó.
Para Rodríguez -vicepresidente PyME de la UIA- para crecer “el primer paso es reactivar el mercado interno. También, es clave terminar con el ahogo financiero y fiscal al que están sometidas las empresas, para que así se recomponga el capital de trabajo”.
“Es fundamental poner en marcha un plan de desarrollo“, sostuvo el dirigente, al exponer en la apertura de la 25 Conferencia Industrial de la UIA, que se lleva a cabo en el complejo Parque Norte, de este capital.
En ese marco, Rodríguez resaltó que “es imprescindible contar con una economía estable y previsible, que permita recuperar el capital de trabajo e invertir en nuevas tecnologías“.
A su criterio, “el desafío del Gobierno que asumirá el 10 de diciembre entrelaza componentes sociales, económicos, políticos y productivos“.
La Conferencia Industrial fue convocada bajo el lema “Construir consensos: desafíos para el desarrollo productivo” y al cierre, previsto para este jueves por la tarde, participará el presidente Mauricio Macri.
Fuente: Agencia de Noticias NA