“Ya no sé qué pensar, con quién hablar, a quién pedirle ayuda. Se van a cumplir ocho años de que perdimos a Héctor, que esperamos justicia y anulan un fallo, llaman a un nuevo debate, nos citan como testigos, nos preparamos para volver a juicio, llegamos una hora antes, sin dormir, desesperados, nerviosos, y nos dicen en la puerta del juzgado que todo fue suspendido, que no hay otra fecha fijada y que habría posibilidad de analizar una recién en febrero del año que viene, cuando todo podría prescribir”.
A Iris Yolanda Alarcón, madre de Héctor Fernando Ledesma (19), las lágrimas le brotaban este lunes frente a la cadena y el candado que mantenían cerrada la sala de debates del Juzgado de Menores 1.
A las 6.30, una hora antes, se presentó junto a Gregorio Ledesma (79), su esposo y padre de la víctima fatal registrada el domingo 26 de febrero de 2012 por la colisión frontal sobre la ruta nacional 12 -a pocos metros del cruce con el Acceso Oeste- entre el Chevrolet Corsa en el que viajaba su familia y el Renault 19 con Matías Canteros (28) al volante, joven acusado por los delitos de “homicidio culposo y lesiones graves”.
Estaban citados como testigos directos, como víctimas del impacto tras el cruce de carril del Renault 19 conducido por Canteros, con 0,75 gramos de alcohol por litro de su sangre, según describe el expediente. Pero también se presentaron expectantes, temerosos porque los cuatro años de prisión efectiva acordados en la suspensión de juicio abreviado del 27 de febrero de 2018 y homologados por el juez Correccional y de Menores 2, César Raúl Jiménez, fueron anulados por el Superior Tribunal de Justicia en septiembre pasado por la ausencia en la sentencia del acta de audiencia de visu, explicación al encartado por parte del juez sobre los alcances de la pena acordada por su defensor con la Fiscalía.
“Esperamos seis años para el primer juicio, lo abreviaron y condenaron a este muchacho, pero el fallo fue anulado y los plazos siguen corriendo. Fijaron para hoy el nuevo debate y no nos notificaron, ni avisaron, ni un mensaje de celular, nada sobre la suspensión, pero no sólo a nosotros, tampoco a los defensores ni a la fiscal”, remarcó Iris a PRIMERA EDICIÓN.
Defensa
El mismo candado sorprendió este lunes a Cristian Bareiro, uno de los letrados defensores de Canteros, quien tras buscar una explicación a la suspensión tomada por el juez subrogante en este debate, Marcelo Cardozo, manifestó a este Diario: “Nosotros nos anoticiamos de la fecha del debate oral y público a través del Sistema de Gestión de Expedientes Digital (SIGED), no nos llegó cédula al domicilio procesal constituido en el marco del expediente. Ante ello, nuestra parte solicitó la suspensión de debate para febrero o marzo del año 2020, solicitud que fue denegada el 13 de noviembre último y que fue recurrida mediante un planteo de recurso de reconsideración el (miércoles) 20 de noviembre pasado”.
“Así como no nos llegó a nuestro domicilio procesal ninguna notificación respecto del citado planteo, tampoco recibimos un llamado telefónico por el cual nos informen de la suspensión del debate y hoy nos presentamos con nuestro defendido en la sala de debates del juzgado correccional y el personal de mesas de entrada nos comunicó que se había dado trámite al recurso interpuesto, corriéndose vista al ministerio público fiscal, y ello ha sido el motivo de que en el día de la fecha no se realizará el juicio”.
Aún más llamativo y polémico fue que la fiscal del Juzgado de Menores 1, Yolanda Mazal, también se presentó al debate como estaba previsto y recibió con idéntica sorpresa la suspensión.
También dialogó con PRIMERA EDICIÓN y resaltó que el próximo 18 de febrero se cumplirán cinco años de la elevación a debate de este expediente y por lo tanto se cumpliría el plazo legal y la causa podría prescribir.
En cuanto a la posibilidad de llegar a un nuevo acuerdo de culpa y monto de pena para una segunda suspensión de juicio abreviado, admitió que no se descarta, aunque esta vez los defensores del encartado se manifestaron en contra y apuestan por evitar la prisión efectiva en debate oral.
Según informaron a las partes de manera verbal, no habría fecha disponible en diciembre para el nuevo juicio, por lo que a partir de la finalización de la feria judicial de verano, los primeros días de febrero, se fijaría recién una nueva fecha.
En medio de las dilaciones y las frías explicaciones judiciales, “Goyo” y “Yoly” Ledesma deberán aguardar, retornar a paso lento a su hogar, frenados también porque Gregorio en el siniestro perdió la movilidad de la pierna derecha, su cadera rota y fémur astillado, y el bastón que lo sostendrá por el resto de sus días le impide apurarse y perder la calma. Otra consecuencia de la tragedia que les arrebató a su hijo.