
En las primeras horas de ayer domingo comenzó el movimiento en la terminal “Arlindo Otto Kurtz”, que entró en funcionamiento en el kilómetro 6 de Eldorado, más precisamente sobre la avenida Fundador y a metros de la ruta nacional 12.
El primer colectivo que tocó andén este domingo provenía de Bernardo de Irigoyen, correspondiente a la empresa Kruse. Ingresó a las 3.40 y salió a los pocos minutos hacia Posadas.
La chipería, en un puesto de pasillo frente a los andenes, ya estaba abierta y con su producto calentito a la venta antes de las 5. Se trata del tradicional puesto “El Polaquito”, pionero de la ciudad.
La ocupación del primer local destinado a oficinas, y que estuvo siempre abierto desde hace semanas, correspondió a la Policia Federal que también oficia de seguridad.
Entretanto, varios de los remiseros que se turnarán en guardias las 24 horas ya estaban ayer desde las 2 de la madrugada a la espera de brindar sus servicios.
En días habituales, las ocho boleterías abrirán desde las 5.30, aunque este domingo lo hicieron a las 6.


Alrededor de las 9 hubo un pequeño ágape de inauguración, convocado por la firma concesionaria de la terminal. Tras el acto, que contó con la presencia de ediles y funcionarios municipales, invitados y un poco de música, el anfitrión Germán Tiemesmann expresó a PRIMERA EDICIÓN que “el 90% de los locales ya están alquilados” y que entre otras cosas “va a haber dos emprendimientos gastronómicos, un mini mercado, tiendas de prendas de vestir, bijouterie, artículos regionales y una especie de farmacia”.
“Desde la concesión aportamos una sala de espera climatizada y con asientos acordes, Wi-fi gratuito que soporta 500 dispositivos móviles a la vez, servicio de guarda volúmenes, un sistema de información mediante audio y también visual como en los aeropuertos y una mesa de informes, con venta y recarga de tarjeta SUBE”, agregó.
El empresario remarcó que “en la explotación de un bien público, hoy por hoy tiene que tener un protagonismo importante la sustentabilidad, por eso vamos a hacer un gran reservorio de agua para reutilizarla para la limpieza y en los baños, y vamos a trabajar fuertemente en la clasificación de residuos con los locadores”.
Quien no se perdió nada de lo que pasó este primer día en el recinto es “Chocolate” un simpático perro que se paseó por su “nueva casa” a la espera de aventuras.