“Es muy importante la culminación del Manual en esta actividad en lo que respecta al cultivo y cosecha, ya que se seguirá trabajando para la elaboración del Manual en lo que respecta a Secaderos. Esta es una de las actividades rurales más importante de la Provincia de Misiones y de mano de obra intensiva que contribuirá a la prevención y disminución de riesgos laborales”, afirmó la Delegada del RENATRE en Misiones, Wilma Andino.
La elaboración de dicho material fue una iniciativa pensada y consensuada entre los diversos organismos de la Mesa Nacional integrado por RENATRE, Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, Instituto Nacional de Yerba Mate, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Superintendencia de Riesgos de Trabajo, Ministerio del Agro y la Producción de Misiones y la Unión de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo.
El Manual de Buenas Prácticas en la Actividad Yerbatera Cultivo y Cosecha se puede descargar de la web del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación. “Esta mesa de trabajo tiene el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de dichas actividades, a través de la prevención y resguardo de la salud física de los trabajadores que se da tanto en la yerba mate como en el té”, finalizó la Delegada Wilma Andino.
El RENATRE trabaja junto a organismos públicos y privados para desarrollar manuales de buenas prácticas en las diferentes actividades que lo requieran, e impulsando capacitaciones que permitan a trabajadores rurales y empleadores contar con más herramientas para mejorar sus condiciones de trabajo.