Concepción de la Sierra cumplirá el próximo domingo 8 de diciembre, 400 años desde su fundación. Por ello preparó una extensa y atractiva cartelera de celebraciones que arrancarán hoy desde las 19 con una muestra fotográfica histórica en la Casa de la Cultura local, ubicada sobre la calle Roque González, frente a la plaza principal. La recorrida gráfica también se podrá visitar mañana y el miércoles.
El jueves a las 16 habrá una charla sobre “Roque González y la Reducción de la limpia Concepción”; acompañada por actuaciones del coro “Padre Antonio Sepp” y del Taller de Danzas Latinoamericanas del Instituto Montoya. Todo ello en el Club Social de Concepción.
El viernes se llevará a cabo desde las 8 una charla debate sobre los mbya guaraní, a cargo de la comunidad Yraka Mirí, en tanto que a las 11 se presentará el libro “El Indio Guaraní en la Selva, en las Misiones de Hoy”, del escritor Sergio Ventiruni. Ambas actividades se desarrollarán también en el Club Social. Ese mismos día, desde las 18.30 en la plaza principal de Concepción, habrá un festival artístico para los más pequeños con “Gurises Felices” y luego habrá un cierre acústico.
El sábado se realizará la XXXV Maratón de las Reducciones, a partir de las 7. Mientras que desde las 11.30 será la entrega de premios frente a la Casa de la Cultura. A las 17 se inaugurará el mural “Una Mirada Inocente de los 400”, en el barrio 20 Viviendas, en tanto, que desde las 20.30 en la plaza principal habrá una Serenata a la Virgen con la presencia de escuelas de baile y números artísticos locales y provinciales.
La jornada central será el domingo 8 de diciembre, día de la fundación de Concepción de la Sierra. La agenda arrancará a las 8 en la plazoleta del monumento a San Roque González de Santa Cruz, para recibir al “corazón del santo”. Media hora más tarde se recepcionará la reliquia y comenzará la procesión rumbo a la plaza principal, donde a las 9 se celebrará la misa. Concluida ésta y hasta las 18, tendrá lugar la veneración del Corazón de San Roque González en la parroquia Inmaculada Concepción.
A las 11 será la presentación oficial de la bandera de Concepción de la Sierra y se inaugurará la esfera por los 400 años de la ciudad, a cargo del Parque del Conocimiento de Posadas. También se presentará el Manual “Concepción de la Sierra, Ciencias Sociales IV” y luego se dejará inaugurada una placa en la plaza con la leyenda: “Homenaje a Nuestros Héroes de la Epopeya Americana”.
También se dará a conocer la restitución del “Cristo crucificado”, pieza proveniente de la Reducción de Concepción “rescatada” gracias a la doctora Graciela Cambas. Al mediodía, en la parroquia Inmaculada Concepción, se llevará a cabo una venta de empanadas y asado para pasar una jornada campestre, católica y festiva.
Finalmente, por la tarde se realizará una nueva misa despedida del Corazón de San Roque de Santa Cruz y a las 20 se completará la cargada jornada de celebraciones por estos cuatro siglos con un festival artístico.
Por San Roque González
Concepción fue fundada el 8 de diciembre de 1619 por el sacerdote jesuita Roque González de Santa Cruz, quien llegó a la región del río Arecutai (actual arroyo Las Tunas) y fundó la Reducción de “Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción del Ibitiracuá” (Ibitiracuá significa serranía). Tras la expulsión de los Jesuitas, el pueblo quedó abandonado y la ciudad fue refundada el 27 de septiembre de 1877.