Tras seis mandatos consecutivos al frente de la intendencia de Campo Viera, Juan Carlos Ríos, deja el sillón del Ejecutivo municipal y se prepara para entregar el mando al alcalde electo, Guillermo Germán Burger.
En este contexto, quien fuera intendente desde el año 1995 aseveró que dejará “un municipio sin deudas, administrativamente ordenado, con un personal altamente capacitado, con los sueldos al día y los aguinaldos pagados”.
“Fueron muchos años, con muchos compromisos asumidos y trabajos que hemos realizado con nuestra población. En Campo Viera tuvimos una gestión innovadora, le hemos dado un cuadro al desarrollo local, delimitamos nuestro municipio y planteamos un plan de Gobierno basado en la gente”, expresó Juan Carlos Ríos en diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones.
En este sentido destacó que la comuna de Campo Viera “ha crecido mucho” a lo largo de estos años. “Era un municipio devastado desde todo punto de vista, sobre todo en lo económico, sin perspectiva de desarrollo y crecimiento. Trabajamos en la autoestima y en un plan más allá de las obras, el crecimiento se nota en todos los ejes de Gobierno, esa es la satisfacción más fuerte que me llevo. La de una comunidad que se encaminó y comenzó a trabajar. La base está sólida para salir hacia adelante”, apuntó.
A todo esto, observó que “un municipio que crece genera demandas constantes”, por ende precisó que las principales necesidades radican en “viviendas, servicios y salud”.
“La demanda de vivienda es una necesidad diaria que quedó por satisfacer y creo que hay que replantear un plan agresivo; los servicios como agua y cloaca son necesidades que hay que reforzar, Misiones tiene una característica muy especial y el saneamiento de cuencas hídricas es algo pendiente también que se debe trabajar mucho desde el punto de vista ambiental”, señaló.
Remarcó además que en el área productiva “se deben reorganizar las pequeña industrias y recuperar a los pequeños productores”, sobre todos en el sector del té. “La economía local tiene mucho que ver con el bienestar de la población”, afirmó.
También enfatizó que la nueva gestión tendrá el desafío de mejorar el sistema de salud en la localidad. “Campo Viera tiene un Hospital Nivel 1 que requiere equipamientos y un mayor volumen en la atención”, observó.
Con respecto a la transición, el saliente intendente manifestó que para garantizar la armonía se realizó una presentación pública de la gestión y del estado de situación de cada uno de los ejes de Gobierno.
“Hemos hecho un informe pormenorizado de las áreas, en el cual hasta se incluyó la parte financiera. Vamos a entregar un municipio sin deudas, administrativamente ordenado, con un personal altamente capacitado, equipado en su administración interna, con los sueldos al día, con un parque vial moderno y vamos a dejar los aguinaldos pagados para que el intendente no tenga ningún inconveniente”, enfatizó.
Reveló que tras su salida del Ejecutivo municipal se mantendrá activo en la política. “Ya estoy recorriendo la provincia con instrucción del peronismo que tiene la necesidad de reencontrarse y reorganizarse. Estamos conformando una agrupación peronista para empezar a trabajar en cada municipio, estamos proponiendo una mesa de la agrupación en cada comuna y así sucesivamente aportar nuestra experiencia y capacidad de articulación para ver de qué manera le ayudamos a los compañeros en cada una de sus ideas y necesidades”, concluyó.