
A menos de una semana para la transición en los municipios, los intendentes electos delinean los proyectos a trabajar a corto y largo plazo; además de conformar al gabinete que lo acompañará durante la gestión. Tal es el caso de Puerto Rico donde el próximo martes asumirá a la intendencia Carlos Koth.
El alcalde electo comentó que se enfocará en concretar obras importantes para la comuna, como ser la terminal de ómnibus, el Palacio de Justicia, el Centro Cívico, el hospital y las cloacas. Además, señaló que se fomentará el turismo local, se apostará al autoabastecimiento de biodiésel y también formará parte de la agenda la seguridad.
En lo que respecta a la transición, el nuevo jefe comunal deslizó en conversación con FM 89.3 Santa María de las Misiones que “si bien no hay tanta conversación con (el saliente) Federico Neis, ser concejal me facilita mucha información; además de la cercanía con el Ejecutivo aunque no es trato directo con el intendente, pero sí con las áreas. Así nos informamos del estado actual de la comuna sobre todo de lo económico”.
En esta misma línea, aseguró que “me hubiese gustado llegar un poco más informado en lo que refiere a las futuras obras a terminar y ver los movimientos. No hubo mala relación, pero hay una falta de comunicación y eso llama la atención”.
Por otro lado, Koth contó los principales proyectos que buscará concretar en Puerto Rico. Dijo que “hay mucha expectativa porque venimos a darle un salto de calidad a la ciudad”.
Deslizó que “hay que continuar con los trabajos de cloacas y retomar un convenio histórico que tuvo el municipio con la cooperativa de agua. Hay barrios donde brota el agua servida en las calles”.
Según detalló las conexiones alcanzan al 37% de los socios de la cooperativa de agua. “Tendremos un desafío importante, pero lo vamos a afrontar y saldremos a buscar alguna ayuda económica ya sean subsidios de Provincia o de Nación”.
Asimismo, señaló que una nueva terminal de ómnibus es una obra que se debe llevar adelante en la ciudad. “Hace nueve años está parada la obra. Es un edificio muy lindo que se hizo con fondos genuinos, pero no se terminó”.
En consecuencia, detalló que “hemos decidido hacer un Centro Cívico en ese lugar y empezar de cero la terminal, en un espacio más accesible para los colectivos”.
A la vez, indicó que “salió la licitación para el Palacio de Justicia, el cual también es una obra que está truncada porque está parada desde hace 10 años, pero se puede decir que será una realidad en un tiempo cercano”.
En cuanto a los tiempos en que se llevaría adelante todas las obras nombradas, Koth manifestó que “creemos que el Palacio de Justicia se estaría culminado en los cuatro años de gestión; mientras que la terminal debería avanzar con más agilidad y podría estar lista en los próximos dos años”.
Agregó que “lo que sí se terminaría en dos años y medio será el hospital de área, el cual es es una obra esperada”.
Desarrollo económico, industrial y turístico
El electo intendente expuso que “si bien Puerto Rico es una ciudad industrial, nadie escapa a la situación económica actual; por eso se debe tratar de innovar”.
Subrayó que “vamos a hacer una apuesta generacional en esta gestión; el equipo tendrá gente nueva y profesionales”.
En este punto, contó que “tenemos un desafío importante para el municipio, el cual es el autobastecimiento con biodiésel. La idea es que el parque vial municipal funcione con este biocombustible”.
Agregó que “es un desafío importante por del ahorro que se puede tener en combustible. En principio se comprará aceite vegetal” “la idea es incentivar a las empresas a usarlo. Creemos y estamos convencido que esto puede cambiar económicamente a la región”.
Consideró que “se trata de un desafío que tendrá esta gestión; es una apuesta grande para la producción de toda la zona también”.
En cuanto al turismo afirmó que “debemos mirarlo con muy buenos ojos como lo hacen las localidades vecinas y trabajar en conjunto. Se debe promover el turismo del departamento”.