El Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica Limitada de esta localidad (CELO), informó que realizó una denuncia penal, de manera formal ante la Fiscalía de Instrucción Nº2, por presunta comisión de delitos en los que podrían verse “comprometidos la imagen, bienes y el total del patrimonio de la cooperativa”.
Así, el actual presidente de la CELO, Pedro Helge Andersson, y el síndico titular Miguel Ángel Debiluk, remarcaron que el motivo de la denuncia se dio “por las declaraciones públicas realizadas por Gustavo Gabriel Avancini (exempleado de la cooperativa), en diversos medios radiales”, en las cuales “aseguró que durante gestiones anteriores, autoridades de la CELO realizaban contrataciones ficticias, venta de inmuebles – que supuestamente pertenecían a la cooperativa- a través de corredores inmobiliarios y cobro de sobreprecios de servicios prestados por proveedores en distintas contrataciones, como es el caso de los denominados ‘macheteros’ (personas contratadas en forma independiente para realizar tareas de limpieza y desmalezamiento debajo de las líneas rurales y urbanas)”.
Al mismo tiempo, los directivos subrayaron que durante las entrevistas Avancini señaló que “se cobraba un sobreprecio por estas tareas de limpieza y personas ligadas a la cooperativa se quedaban con un porcentaje del dinero obtenido por medio de esta maniobra fraudulenta”.
Debido a esto, Pedro Andersson manifestó: “Dado que es nuestro deber proteger los intereses de los socios (de la cooperativa), realizamos formalmente la denuncia para que se efectúe la correspondiente investigación sobre todo lo expuesto por Avancini en los medios radiales, ya que, si efectivamente sus palabras son ciertas, toda la cooperativa se vería altamente perjudicada por las diferentes conductas ilícitas que pudieran haber sido cometidas por gestiones anteriores”.
Finalmente desde el consejo administrativo aseguraron que “la CELO colaborará con toda la información que fuera requerida, para permitir el buen curso de la investigación.”